Luego de 70 años de historia en el país, finalmente, el modelo más icónico de Volkswagen, el Beetle, dijo adiós. Pero su despedida fue por una linda causa, tal como les habíamos comentados hace un tiempo.
Así, con todo lo recaudado con la subasta virtual, la marca donará 109 kits de educación para 70 hogares de la comunidad mapuche de Carahue; localidad en la cual se implementará un proyecto piloto que busca dar conectividad distintas zonas rurales del país.
El “Último Beetle” fue una campaña solidaria con el objetivo de apoyar una de las iniciativas de la fundación Desafío Levantemos Chile; en la que cualquier persona interesada podía ofertar un precio según las bases de la subasta. Fueron más de 1.300 ofertas las que recibió Volkswagen por este modelo y donde, finalmente, las tres más altas fueron a un sorteo aleatorio para definir al dueño de este ícono de la industria del automóvil.
“La verdad que el balance que hacemos es bastante positivo, tuvimos más de 1.300 ofertas y la gran mayoría era por sobre el valor comercial del modelo. Lo que también nos deja muy contentos es poder ayudar a los niños. Si bien todos hemos sufrido con la pandemia, ellos son lejos los que más han sufrido; y si a eso le sumamos el que están dejando de aprender, es algo sumamente crítico, por ello queríamos dar una mano”; sostuvo Andrés Calderón, gerente de Volkswagen Chile.
Por su parte desde la Fundación Desafío Levantemos Chile señalaron que “Estos kits irán a escuelas del Servicio Local Costa Araucanía de Carahue para apoyar al proyecto piloto que implementará Mesa Compromiso País de Conectividad junto a Microsoft; para dar conectividad con fibra óptica y soporte tecnológico a 70 hogares de esta comunidad mapuche que no cuentan con conectividad”; expresó María José Momberg, coordinadora del área de Educación del Desafío Levantemos Chile.

