El Women’s World Car of the Year sigue creciendo gracias a la incorporación de las periodista Judith Fernández y Mélina Priam, de Ecuador y Francia, respectivamente.
El Women’s World Car of the Year (WWCOTY) es el único premio internacional elegido por un jurado compuesto exclusivamente por mujeres periodistas del motor.
Fue creado en 2009 por la periodista neozelandesa Sandy Myhre que actualmente desempeña las funciones de presidenta de honor. Hoy, la presidencia ejecutiva está a cargo de la española Marta García.
El objetivo de este premio único es reconocer los mejores autos del año. El criterio de votación está basado en los mismos principios que guían a cualquier conductor cuando va a comprar un vehículo. No se trata del “auto de la mujer” porque tal concepto no existe, sino de un auto para todos.
Aspectos como la seguridad, la calidad, el precio, el diseño, la facilidad de conducción y la huella medioambiental entre otros son tomados en cuanta a la hora de la votación.
Desde Ecuador a WWCOTY


Judith Hernández lleva trabajando en el sector del automóvil desde hace 25 años. Empezó como co-editora de la revista Carburando, para en 2002 ser la directora-editora de Autoin, una publicación con versión impresa y online que goza de gran reconocimiento en Ecuador, por la objetividad y la fiabilidad de su información y sus test car.
“Mi relación con la industria del automóvil proviene de mi juventud; mi padre fue el fundador de la revista Carburando en 1970. Más tarde, en 2002, ambos creamos Autoin, así que mi vida ha estado siempre ligada a la industria del automóvil y al deporte del motor. Estoy muy orgullosa de que el Women’s World Car of the Year me haya seleccionado para formar parte de este equipo. Es una satisfacción para mí en el plano personal, pero también profesional por lo que significa para nuestros lectores”, señaló Judith.
Desde Francia a WWCOTY


La periodista especializada en el mundo del motor Mélina Priam, de Francia, es responsable de los test drive en L’Auto Journal, una revista especializada -que ahora celebra su 70 aniversario- muy valorada por las marcas de auto por la independencia de sus análisis de producto.
Mélina también colabora ocasionalmente con otras publicaciones como Auto Plus y Sport Auto.
“A los diez años ya iba a carreras de karts. Soy una apasionada de los coches. Es esa pasión la que me llevó a estudiar periodismo. Ser miembro del Women’s World Car of the Year es una gran aventura. Creo que es importante que las mujeres tengan su propia voz en la industria del automóvil porque este sector todavía es muy masculino“, comentó Mélina.