Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Wrangler 4xe: icónico Jeep ahora híbrido enchufable

Jeep presentó al nuevo Wrangler 4xe, el más capaz, ecológico y tecnológicamente avanzando del emblemático todoterreno. Se suma así al Renegade 4xe y Compass 4xe, que fueron presentados en el Salón de Ginebra del año pasado y que llegan a Europa este verano. Por su parte, el Wrangler 4xe estará disponible a comienzos de 20201 en mercados europeo, chino y estadounidense.

Esto forma parte del objetivo de la marca de ofrecer opciones de electrificación en todos sus modelos, con el fin de de convertirse en el líder de la tecnología ecológica. Todos los vehículos Jeep electrificados llevarán el distintivo 4xe y serán más eficientes y responsables en su historia; apostando a llevar el rendimiento, capacidad todoterreno y confianza del conductor a un nivel superior.

“Nuestros vehículos 4xe serán los más eficientes, responsables y capaces que la marca jamás haya producido”, señaló Christian Meunier, responsable global de la marca Jeep – FCA. “Mantenemos el compromiso de convertir a Jeep en la marca de utilitarios deportivos más ecológica. La electrificación de toda la línea Jeep permitirá a nuestros clientes realizar la mayoría de trayectos diarios solo con energía eléctrica, y disfrutar de una experiencia de conducción eficiente y divertida, y de capacidad todoterreno mejorada y en el silencio casi absoluto”.

Avanzada tecnología híbrida

El avanzado sistema de propulsión del nuevo Wrangler 4xe combina dos motores eléctricos, un paquete de baterías de alto voltaje, un vanguardista motor de gasolina de 4 cilindros en línea y 2 litros de capacidad, y una robusta transmisión automática TorqueFlite de 8 velocidades.

Combinado, el sistema rinde una potencia de 375 caballos (280 kW) y un par de 637 Nm; además de tener un modo totalmente eléctrico con una autonomía de 40 km.

El motor Turbo de 2 litros I-4 es parte de la familia de Motores de Medio Tamaño Globales (GME, por sus siglas en inglés). Este motor de alta tecnología, inyección directa de gasolina incorpora un turbo de doble entrada y baja inercia montado directamente en la cabeza del cilindro; un dedicado circuito de refrigeración del turbo, una toma de aire y un cuerpo del embrague para mejor respuesta, rendimiento y eficiencia de combustible (cercad de 21 km/l).

La primera unidad generadora de energía eléctrica se instala sobre la parte delantera del motor, reemplazando al tradicional alternador. Se conecta mediante una robusta correa a la polea del cigüeñal y gestiona el sistema start stop; a la vez, que genera electricidad para el paquete de baterías. El Wrangler 4xe no usa un arranque convencional de 12 voltios, pero incorpora una batería de 12 voltios para alimentar a los accesorios.

El segundo motor generador eléctrico va montado sobre la parte delantera de la caja de transmisión y reemplaza al tradicional convertidor de par.

Dos embragues trabajan para distribuir la fuerza y el par procedentes del motor eléctrico y del motor de gasolina. El primero, un embrague doble ubicado entre ambas unidades permite impulsar al Wrangler en modo eléctrico cuando está abierto. Cuando está cerrado, tanto el motor de gasolina como el eléctrico entregan torque a través de la transmisión automática TorqueFlite de 8 velocidades.

Baterías bajo asientos traseros

El paquete de baterías de iones de litio de 400 voltios, 17kWh y 96 celdas utiliza una mezcla química de níquel, manganeso, cobalto (NMC) y grafito. Este se monta se monta bajo la segunda fila de asientos, para mejor protección; la que fue rediseñada para poder levantar el cojín hacia delante y acceder con facilidad a las baterías. Cuenta con un sistema de refrigeración y calefacción que mantiene las baterías en las temperaturas óptimas de uso.

Todos los componentes y sistemas electrónicos de alto voltaje incluido el cableado entre el paquete de baterías y los motores eléctricos están sellados y a prueba de agua; tanto así que el Wrangler 4xe es capaz de vadear corrientes de agua con una profundidad de hasta 76 cm aproximadamente.

El puerto de carga eléctrica dispone de una cubierta que se abre y se cierra por presión y está ubicado en la parte delantera a la izquierda del capó para facilitar la operación de recarga.

Tres modos de operación

El conductor del Jeep Wrangler 4xe cuenta con tres modos de operación, denominados E Selec, seleccionables mediante botones en el panel de instrumentos. El modo Híbrido es el modo por defecto y en él, el tren motriz utilizará primero la energía de la batería para añadir la energía del motor de 2 litros Turbo cuando esta llega a su mínimo.

En el modo Eléctrico (EV), el tren motriz recurre únicamente a energía eléctrica. Cuando la batería llega a su mínimo y el conductor requiere más torque (por ejemplo, al pisar a fondo el acelerador), se activa el motor de gasolina.

El modo eSave prioriza la utilización del motor de gasolina, reservando la batería para cuando su uso resulte necesario.

Para optimizar el uso de los modos E Selec, el conductor cuenta con la ayuda de las páginas Eco Coaching; accesibles desde la pantalla de información y desde la pantalla táctil Uconnect. Estas permiten diversas funciones como monitorizar el flujo de energía, ver el impacto del sistema de frenado regenerativo; programar los tiempos de carga para aprovecharse de tarifas eléctricas más baratas y visualizar su historial de conducción con un detalle del uso eléctrico y del de gasolina.

Esencia Todoterreno

Por supuesto, el corazón del Wrangler es su capacidad todoterreno. De manera que todos los modos de operación E Selec se pueden activar incluso cuando se transita en 4Lo. Esta función, junto a la disponibilidad inmediata del torque procedente del motor eléctrico, entrega una experiencia más precisa y controlada para transitar sobre terrenos rocosos. Ya no hay necesidad de llevar el motor a altas revoluciones para hacer que las llantas giren; con lo que se minimizan los impactos sobre la transmisión y se maximizan el control del vehículo y la velocidad.

Tres son las versiones de este nuevo Wrangler 4xe: 4xe, Sahara 4xe y Rubicon 4xe. Los dos primeros están equipados con sistemas de transmisión 4×4 permanentes, ejes delanteros y traseros Dana 44, y caja de transferencia de dos velocidades Selec-Trac con una relación de reductora de 2.72:1. La opción de diferencial trasero de deslizamiento limitado Trac-Lok proporciona agarre extra en situaciones de baja tracción, por ejemplo, cuando se transita sobre piedras, arena, nieve o hielo.

El Wrangler Rubicon 4xe incorpora el sistema 4×4 Rock-Trac que incluye una caja de transferencia de dos velocidades con una relación de reductora de 4:1, ejes delanteros y traseros Dana 44, bloqueo eléctrico de los diferenciales delantero y trasero Tru-Lok.

Al igual que el Rubicon de gasolina mantiene una impresionante relación de 77.2:1 y una articulación y recorrido de la suspensión mejorados gracias a la ayuda de la desconexión eléctrica de la barra estabilizadora.

El Wrangler 4xe también equipa el sistema Selec-Speed con controles de ascenso y de descenso de pendientes, así como un conjunto de elementos y capacidades que contribuyen a su certificación Trail Rated; como ganchos de remolque, placas protectoras, llantas todoterreno de 17 pulgadas, ángulos de entrada de 44 grados, ventral de 22.5 y de salida de 35.6, una distancia al suelo de 20 pulgadas y hasta 30 pulgadas de capacidad de vadeo.

¿Opciones de personalización? claro, todas las versiones cuentan con diferentes elementos para hacer del Wrangler un vehículo más único.

Look robusto inalterable

Por supuesto, este Jeep Wrangler 4xe no se aleja de lo que es el resto de la gama en cuanto a look, por lo que mantiene un escultural diseño que es audaz y funcional con una robusta imagen dominada por pasos de rueda trapezoidales.

Pero, en el caso del Rubicon 4xe, además está la incorporación de un nuevo color azul (Electric Blue) en los ganchos de remolque delanteros y traseros -en contraste con las defensas negras; en el emblema Rubicon en el capó, los logos Jeep y Trail Rated, y en los contornos color negro sobre el capó. Incluso en el interior, las costuras de los asientos y de la tapicería son de este color.

https://www.youtube.com/watch?v=MbLVPtESzdc

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!

    Comentarios recientes

    c3 interior