Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Women’s World Car of the Year refuerza presencia en EE.UU.

La periodista estounidense, Jill Ciminillo, se convierte en la nueva integrante del Women’s World Car of the Year. Con ella, el único jurado internacional 100% de mujeres periodistas motor, pasa a pasa a tener 67 representantes de 48 países.

Ciminillo empezó a escribir sobre coches en 2001. Desde el principio, decidió imprimir a sus artículos un estilo informal que captara al consumidor medio. En los últimos 20 años, ha pasado de la prensa escrita a los blogs, la radiodifusión, las redes sociales y YouTube. Siempre con el objetivo de llegar a las plataformas mayoritarias preferidas por los consumidores. Le encanta experimentar y probar nuevos soportes a medida que van apareciendo. De hecho, suele ser una de las primeras en utilizarlos. Su lema es: “O te adaptas o te retiras”. 

Actualmente es redactora colaboradora de Consumer Guide Automotive y redactora jefa de Pickup Truck + SUV Talk. También realiza pruebas de productos en el canal de YouTube Pickup Truck + SUV Talk. Además, copresenta un programa de radio/podcast en Consumer Guide Automotive. 

“Estoy encantada de formar parte del Women’s World Car of the Year. Es una organización que aborda las pruebas de coches de una forma similar a como yo lo hago desde el principio de mi carrera. Esto es, como lo plantearía cualquier consumidor medio. No se trata de tiempos de 0 a 100 km/h, ni de relaciones de transmisión, ni de par, sino de calidad, seguridad, diseño y tecnología fácil de usar. Colaborar con mujeres de todo el mundo para encontrar los mejores vehículos disponibles cada año es un gran honor y una gran responsabilidad”; dice Ciminillo.

Mercado estadounidense

Estados Unidos es un país de grandes carreteras y grandes coches, la cultura del automóvil es enorme. La mayoría de la gente fuera de las grandes ciudades no puede desplazarse sin tener un vehículo. De hecho, casi el 92% de los hogares tiene al menos uno, y el 22% posee tres o más. Las camionetas y los grandes todoterrenos dominan el mercado. Los modelos pequeños y las berlinas están empezando a desaparecer en favor de pequeños todoterrenos.

Estados Unidos es de vital importancia para los tres fabricantes de automóviles de Detroit (Stellantis, General Motors y Ford). Pero también es un mercado muy importante para los camiones. 

Por su parte, empresas coreanas -como Kia y Hyundai- están ganando impulso a medida que más compradores descubren que estos fabricantes asiáticos no son los mismos productores de coches baratos que eran antes. 

Aunque hay apetito por los vehículos eléctricos, el ciudadano medio se resiste, especialmente, porque la infraestructura de recarga es muy deficiente. A los estadounidenses les encantan los viajes por carretera, y hasta que no haya más cargadores disponibles, la aceptación será lenta.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!