Llegó a nuestro país en 2019, y ahora se actualiza, para incorporar nuevas motorizaciones y mejoras en equipamiento. Hablamos del Volkswagen T-Cross.
Este SUV ahora cuenta con tres nuevas variantes, dos de ellas equipan el nuevo motor 1.0 litros TSI de 114 Hp y 200 Nm. También adiciona cambios en el interior, específicamente para el sistema de infoentretenimiento; gracias a la incorporación del nuevo sistema VW Play a través de una pantalla táctil de 10”.
“Con esta actualización, no solo le entregamos mayor conectividad al modelo, gracias al nuevo VW Play; sino que también incorporamos un nuevo y eficiente motor, algo que nuestros clientes estaban esperando y que nos solicitaban. De esta forma, confirmamos que Volkswagen tiene un foco importante en escuchar a nuestros usuarios y que continuamos trabajando por y para responder a sus necesidades”
Andrés Calderón, gerente de Volkswagen Chile.
Motorización y seguridad


El T-Cross incorpora dos tipos de motorización. La primera alternativa es la 1.6 MSI, disponible para la versión Comfortline MT; esta entrega 110 Hp y 155 Nm, relacionado a una una caja manual de cinco velocidades. Entrega un consumo de 10,8 km/l en ciudad, 17,3 km/l en carretera y un rendimiento mixto de 14,2 km/l.
La otra, es la nueva alternativa 1.0 TSI de 114 Hp y 200 Nm, que se asocia a una caja automática de seis velocidades. Esta nueva motorización entrega un consumo en ciudad de 10,2 km/l, 16,9 km/l en carretera y un consumo mixto de 13,7 km/l.


Respecto a seguridad, el T-Cross cuenta con 5 estrellas de seguridad Latin NCAP, y entre su equipamiento de serie contempla con 6 airbags; bloqueo electrónico del diferencial; control electrónico de tracción (ASR); asistente del frenado de emergencia; sistema antibloqueo de frenado (ABS); sistema electrónico de estabilización (ESC); anclaje ISOFIX; Asistencia para arranque en pendientes; imovilizador electrónico con sistema de alarma antirrobo
En la alternativa tope de línea incluye además, detector de fatiga y Park Assist.
Diseño y conectividad


Con 4.199 mm de largo, 1.760 mm de ancho, 1.568 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.651 mm, el T-Cross continúa con su imagen juvenil y personalidad. Cuenta con líneas rectas, una amplia parrilla y un aspecto aventurero con cierto enfoque off-road.
Dispone de llantas de aleación de 17”; luces diurnas y traseras LED; neblineros con luz de viraje; retrovisores eléctricos con señalizadores; barras longitudinales en el techo; entre otros.
En el interior encontramos un diseño práctico y una buena habitabilidad. Su maleta permite 373 litros de volumen de carga, ampliable a 420 litros al abatir la segunda fila.


Esta nueva versión integra el Volkswagen Play, ofreciendo una nuestra experiencia en materia de infoentretenimiento. Esto de la mano de su pantalla táctil de 10” de alta resolución; que junto a controles de conectividad, también ofrece servicio online y de streaming. De esta manera permite al usuario tener toda la información del auto en alta resolución; manejar el sistema de sonido, transmisión de contenido, aplicaciones y servicios.
También incluye tecnología Wired & Wireless App Connect para dispositivos con Apple CarPlay y Android Auto. Otro de los cambios que reciben estas versiones es que cambian los dos puertos USB-A por USB-C.
El nuevo Volkswagen T-Cross ya se encuentra disponible en la tienda virtual de la marca, www.vw-store.cl con precios de $13.290.000 para la versión
Comfortline MT; 15.690.000 para la versión Comfortline 1.0 TSI AT; y de
$18.090.000 para la versión Highline 1.0 TSI AT; todos los precios incluyendo bonos de financiamiento.

