El mercado de motos sigue imparable. De acuerdo a las cifras de la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas -ANIM- las ventas entre enero y noviembre alcanzaron las 54.494 unidades; esto corresponde a un crecimiento del 85% en comparación a igual periodo del año pasado.
Sólo en los últimos 30 días, la industria de motos tuvo 7.121 matriculaciones; transformándose este noviembre en el mejor mes de la historia, rompiendo todas las proyecciones.
En el acumulado, las ventas en estos 11 meses del 2021, superaron a las 29.382 unidades comercializadas en 2020, teniendo un 85% de alza; y además tuvo un crecimiento del 100% respecto a 2019.
En el desglose del periodo, 49.445 unidades responden a modelos urbanos, mientras que 2.665 son del segmento de competición y 2.384 equivalen a cuadriciclos todo terreno (ATV+UTV).
Respecto a la distribución geográfica, el 59% de las ventas se sitúan en la Región Metropolitana; seguido por un 8% en Valparaíso y un 5.6% en Biobío.
En relación a las preferencias del público durante el periodo, los seis modelos con mayor demanda fueron:
- Honda CB 125F Twister >> 4,8% de participación de mercado
- Yamaha YBR-125Z >> 2,9% de participación de mercado
- Yamaha FZN-150 >> 2,8% de participación de mercado
- Honda Navi >> 2,8% de participación de mercado
- Honda CB190R >> 2,7% de participación de mercado
- Yamaha FZ-250 >> 2,6% de participación de mercado
Honda Motor de Chile se mantiene como importador líder del mercado, con 23,7%; le sigue Yamaimport con 22,4% y luego Imoto con 11,9%.
“Sin duda estas cifras hablan del enorme crecimiento y potencial de este medio de transporte en Chile. Las personas lo ven como una alternativa de menor costo y contaminación, así como un vehículo que en definitiva acorta los tiempos y distancia, y que colabora fuertemente con el medio ambiente”, expresó Cristián Reitze, presidente de la ANIM.
Fiscalización y segmento femenino


En este nuevo informe de ventas, se ve una fuerte inclinación en modelos urbanos. Y es en este sentido que el ejecutivo de ANIM señala que “es en esta materia que se vuelve más importante seguir por el camino de la educación; y alentando la buena convivencia vial, debido a la llegada de nuevos actores a las calles de nuestro país”.
Asimismo, también respaldan la fiscalización que realiza a las motocicletas el Ministerio de Transportes. Y también hace a que la autoridad “sume en sus controles la revisión de certificaciones de homologación de las motocicletas”. Esto porque en el último tiempo se ha visto proliferar negocios que venden motos de baja cilindrada que no cumplen con la normativa chilena; siendo esto ilegal y peligroso para los usuarios, y denunciado por la ANIM.
En otro aspecto, las marcas asociadas a la ANIM destacaron un incremento en el tráfico de público femenino a los sitios web de importadoras de motos, lo que refleja un creciente interés de las mujeres por este medio. Por ejemplo, desde Honda informaron un 160% de alza en las visitas femeninas en este último mes, respecto al año pasado; mientras que de enero a noviembre tuvo un aumento de 43% en las visitas a su sitio web.
Por su parte, Yamaha destacó un crecimiento de 55% en el tráfico de público femenino a su sitio web durante el mes recién pasado en comparación con igual periodo de 2020. En tanto durante los meses de enero a noviembre, registró un aumento de 5% en las visitas a su plataforma online.