En septiembre les comentamos que, producto del retiro del 10% y el desconfinamiento, las ventas en la industria automotriz local comenzaban a dar sus primeras luces de recuperación. El mes pasado, el panorama fue el mismo.
Así dio a conocer el Informe Mercado Automotor Octubre 2020 de la Asociación Nacional Automotriz (ANAC); donde señalan que la comercialización de vehículos livianos y medianos, permitió cerrar octubre con la venta de 36.243 unidades nuevas.
Esto permitió registrar un crecimiento de 29,3% en comparación con el mismo mes del año pasado. De esta manera, octubre de este año se posiciona como el segundo más alto desde que se lleva registro. Solo por detrás del mes de octubre de 2018.


Continúa el efecto desconfinamiento y 10%
Tal como mencionamos en el informe publicado en septiembre, el motivo de la recuperación y buena adaptación de este mercado se debe a distintos factores.
Algunos de ellos es el término de las cuarentenas en más comunas del país, de la mano de la apertura progresiva de locales comerciales. El retiro del 10% de ahorros previsionales también forma parte de este aumento.


Además, la postergación en el pago de ciertas obligaciones crediticias o tributarias, como los créditos hipotecarios y el pago de contribuciones fue otro factor que influyó en la recuperación.
A lo anterior, se le suma el medidor de confianza de los consumidores y la percepción que ellos han manifestado en ser este un buen momento para adquirir un vehículo nuevo. Debido a que este medio de transporte es elegido como el preferido para disminuir las posibilidades de contagio de Covid-19.
Ventas por segmento, marca y modelo
Tanto los vehículos livianos como los medianos (vehículos de pasajeros, SUV, vehículos comerciales y camionetas), registraron un aumento en la comercialización de unidades.
En ese sentido, los SUV fue el segmento que más creció en comparación
al mismo mes del año pasado (+50%) con 14.812 unidades. Le siguen los vehículos de pasajeros con 12.728; las camionetas con 6.021 y por último, los vehículos comerciales con 2.682.


Las marcas favoritas durante el mes de octubre fueron Chevrolet (3.447); Hyundai (2.528); Nissan (2.492); Suzuki (2.478) y Kia (2.419).
En términos acumulados (desde enero hasta octubre), Chevrolet continúa primero en la lista con 11.241 unidades vendidas. Le siguen Suzuki, Kia, Nissan y Hyundai.
Y más específicamente, los modelos de vehículos de pasajeros más vendidos durante octubre fueron Suzuki Baleno, con 976 unidades; Kia Rio con 402 ventas y Chevrolet Sail (464).


Por su parte, los SUV que encabezan la lista son MG ZS con 786 unidades; seguido por Toyota RAV4 con 599 y Nissan Kicks se apunta con 346 ventas.


En el segmento de camionetas, la Mitsubishi L-200 está en primer lugar con 1.223 ventas. Le sigue Toyota Hilux con 999 y Nissan NP 300 con 741 unidades.


Finalmente en los vehículos comerciales, se anota primera en la lista Peugeot Partner con 436 ventas; seguido por Kia Frontier con 312 unidades y en tercer lugar Citroen Berlingo (295).


En cuanto al panorama general, Forecast Consultores -asesores expertos en el mercado automotor- proyectan un cierre del año por sobre las 240.000 unidades de autos livianos y medianos nuevos.