426.777 matriculaciones de autos nuevos en Chile durante el 2022. Así cerró el año recién pasado la venta de vehículos livianos y medianos 0 km, convirtiéndose en la mejor temporada en la historia de la industria.
De una u otra manera, el sector automotor nunca es taaaaan positivo en sus pronósticos; siempre tienden a ver todo más “negro” de lo que incluso va mostrando la tendencia.
Poquito después del año récord de 2018, vino la pandemia, y aunque bajaron las ventas por la contingencia global del COVID, acá hubo quiebre de stock y espera de meses y meses… y meses, por el anhelado autito. Llegamos a 2022, y las ventas siguieron al alza, cerrando este año como el nuevo mejor año en la historia en la venta de autos nuevos. ¡Mish!
De estas 426.777 colocaciones informadas por ANAC, ¿cuál fue el segmento más comprado por el público? ese mismo que estás pensando: el de los SUV. Sin duda siguen pegando fuerte, y la mayoría de las personas al pensar en comprar un autito, pone sus fichas en los Sport Utilities Vehicles.
Así fue la distribución por segmentos
- SUV: 189.473 unidades vendidas. Esto corresponde a un 44.4% del mercado.
- Vehículos de pasajeros (sedanes, hatchbacks, citycars): 105.186 matriculaciones. Esto equivale a un 24.6% del mercado.
- Camionetas: 87.558 colocaciones. Esto corresponde a un 20.5% de la torta.
- Comerciales: 44.560 unidades comercializadas. Esto equivale al 10.4% del total.
Chevrolet la marca más vendida
A la hora de evaluar el desempeño por marcas, la que lidera las ventas entre las más de 67 presentes en Chile es Chevrolet. La firma del corbatín registró 37.499 colocaciones durante 2022, equivalentes a un 8.8% del total de ventas.
Le siguen Toyota -que escaló del 6º puesto- con 33.186 unidades vendidas y un 7.8% de matriculaciones. En tercer lugar, Chery, con 24.953 y 5.8% de la torta; siendo además la primera firma china en entra al podio de las marcas más comercializadas en el país.
Los modelos más comprados
Como mencionamos un poquito más atrás, los SUV los los preferidos por el público a la hora de elegir un auto. Así que si revisamos las ventas de vehículos de pasajeros y SUV, en este último segmento se encuentra el podio con los modelos más vendidos.
- El Chery Tiggo 2 es el SUV más apetecido por los compradores chilenos con 8.991 unidades.
- En 2º lugar está el MG ZS, con 7.665 colocaciones.
- Chevrolet Tracker cierra el podio con 7.284 matriculaciones.
- En el 4º lugar aparece el segmento de pasajeros, cel sedán Chevrolet Sail y sus 6.721 unidades.
- La 5ª posición es para el Toyota RAV4 con 6.223 colocaciones.
- El 6º lugar otro del segmento pasajeros, también un Toyota, el Yaris con 5.811 unidades.
- La 7ª plaza es para otro MG, el ZX con 5.785 matriculaciones.
- En el 8º puesto figura el Chevrolet Groove con 5.591 unidades vendidas.
- La 9ª posición es para el compacto Kia Morning, con 5.554 colocaciones
- Y el 10º lugar es para el Volkswagen Gol con 5.553 ventas.
Con estos resultados, nos damos cuenta que la mitad son de origen chino, así también el primer y segundo lugar. Y específicamente sólo viendo el segmento de los SUV, 6 de los top 10 son de origen chino. Algunos reniegan de este origen, pero sin duda han ido evolucionando para ofrecer alternativas cada día más valoradas.
Respecto a las camionetas, las analizamos aparte porque muchas de sus ventas son para flota, entonces no es el mismo terreno que los segmentos que mencionamos. Dentro de las pickup, la más vendida en 2020 fue Mitsubishi L-200 con 12.539 unidades. Le sigue Maxus T60 con 12.026 matriculaciones; mientras que en el tercer puesto está Toyota Hilux con 9.216 colocaciones.
¿Qué les parecen las cifras de venta y los modelos y marcas más comercializados?
Ahora, pensando en 2023, desde ANAC tienen las expectativas más abajito, y proyectan que las ventas rondarán “solo” las 356.000 unidades. ¿Qué tal?