Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Un 30% cayó la industria de autos durante el 2020

De acuerdo a la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), el mercado automotor chileno tuvo una caída del 30% durante el 2020, marcado por la crisis sanitaria.

Desde que en marzo comenzaron a implementarse las medidas producto de la pandemia por Covid-19; todos los sectores productivos del país -como fue la tónica mundial- comenzaron a resentirse. Y, por supuesto, la industria automotriz no estuvo ajena a esa situación.

La situación de despidos y cese temporal de contratos (acogidos a la figura del seguro de cesantía) impactaron en quienes tenían contemplado adquirir un vehículo nuevo. Y, por otro lado, las cuarentenas hicieron imposibles las ventas presenciales por varios meses.

¿En resumen? el mercado de autos comenzó a caer fuertemente, sobre todo entre marzo y agosto, aproximadamente.

A raíz de esto, las diferentes marcas comenzaron a apurar la modalidad de e-commerce; ofreciendo alternativas online para conocer los modelos, características, resolver dudas y comprar el modelo, para recibirlo en la puerta de la casa.

Poco a poco comenzó el repunte, y a tanto llegó que hubo quiebre de stock de variados modelos.

Cifras del 2020

La industria automotriz nacional registró una venta total en el 2020 de 258.835 unidades, lo que corresponde a una baja del 30.6%; en relación a las ventas del 2019, donde se comercializaron 372.882 unidades.

Al desglosar por segmento, encontramos que en vehículos de pasajeros se matricularon 89.894 unidades – lo que representa un decrecimiento del 36.6%-. En el terreno de los SUV, las ventas alcanzaron las 97.330 unidades -una baja del 29.1%-.

Respecto a camionetas, se registraron 45.144 colocaciones -con un descenso del 27.3%-; mientras que en comerciales se alcanzaron las 26.467 unidades vendidas -con una baja del 16.6%-.

En cuanto a las marcas más apetecidas, el 2020 estuvo liderado por Chevrolet, con 27.265 colocaciones. Le sigue Kia, con 19.187 unidades vendidas; y en tercer lugar, Suzuki, con 18.741 matriculaciones en el año.

Nissan, Hyundai, Toyota, Peugeot, MG, Mitsubishi y Ford, completan el top ten de las marcas más vendidas de la temporada.

En relación a los vehículos de bajas o cero emisiones, tenemos que de enero a diciembre se comercializaron 871 unidades. De estas, un 77% correspondieron a híbridos gasolina; un 15% fue en por cuenta de modelos eléctricos; mientras que un 8% correspondieron a híbridos enchufables.

Modelos más vendidos del 2020

Respecto a los modelos más comercializados en este año de pandemia tenemos que en vehículos de pasajeros, el podio quedó conformado por Suzuki Baleno, Chevrolet Sail y Kia Rio, con 5.654, 5.208 y 4.842 unidades vendidas respectivamente.

Suzuki Baleno

En el segmento de SUV, lideró el MG ZS, con un total de 5.886 colocaciones; seguido por Toyota RAV4 -con 3.903 matriculaciones- y Chery Tiggo 2 -con 3.475 unidades vendidas.

MG ZS

Por el lado de las camionetas, Mitsubishi L-200 sigue como ama y señora, con 7.808 unidades vendidas; a continuación están Toyota Hilux -con 5.972 colocaciones- y Nissan NP 300 -con 4.733 matriculaciones-

Mitsubishi L-200

Mientras que en comerciales, están Peugeot Partner, Kia Frontier y Hyundai Porter, con 2.949, 2.354 y 1.749 ventas respectivamente.

Peugeot Partner

Considerando el actual escenario, desde ANAC proyectan que para la temporada 2021, el mercado automotor chileno debiese aumentar sus ventas sobre un 37%. Es decir, estiman que la industria alcance las 356.540 matriculaciones de vehículos livianos y medianos; lo que se traducirá en un 37.7% respecto al año que acaba de terminar.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!

    Comentarios recientes

    c3 interior