Chile fue elegido para dar el vamos en Latinoamérica a Uber Green. Se trata de una nueva categoría en la app de movilidad Uber, donde podrás viajar con vehículos cero emisiones.
Gracias a un modelo único de alianzas entre privados, Chile se transforma hoy en el primer país de América Latina y el 14º del mundo en contar con la opción de viajes Uber Green. Esta permite a l@s usuari@s de la app de viajes compartidos moverse por la ciudad en vehículos de bajas emisiones o 100% eléctricos, como en nuestro país. Todo esto es en el marco del la meta de la compañía de convertirse en una plataforma cero emisiones en todo el mundo para el año 2040.
Para poder concretar esta nueva categoría de viajes, se requirió de una alianza estratégica. Así junto a Uber están otros 5 socios: Enel X Way, Kia, Inversiones Security, SQM y Tucar. Esta alianza implicó una inversión conjunta de 25 millones de dólares para impulsar la electromovilidad en Chile.
“Se trata de un hito en la aceleración de la electromovilidad en América Latina. Uber Green llega con un modelo de implementación único que podría ser un referente para otros países en términos de acceso a autos eléctricos para los socios/as conductores y desarrollo de infraestructura local”; explicó Federico Prada, gerente general de Uber en Chile.
170 Kia Niro para Uber Green
Esta nueva categoría inicia con 250 nuevos modelos, de los cuales 170 corresponden a Kia Niro EV, lo que serán administrados a través de Tucar. Por medio de esta plataforma estarán disponibles para soci@s conductor@s de Uber para arriendo a un precio accesible y competitivo, en comparación a un auto a combustión.
En la práctica, y de acuerdo a lo que revisamos en la web de Tucar , figuran dos modalidades de arriendo:
- Plan Eléctrico Plus >> 2 UF semanal ($71.600 aprox) + variable por km adicional. Estima una ganancia sobre $2 millones, manejando 12 horas todos los días de la semana.
- Plan Eléctrico Premium >> 2.2 UF semanal ($78.700 aprox) + variable por km adicional. Estima una ganancia sobre $1.3 millones, manejando 8 horas todos los días de la semana.
Y para pedir un viaje con esta categoría, ¿cómo sería?
L@s usuari@s deben ingresar a la aplicación en su teléfono desde alguna de las comunas donde el servicio ya está activo. Por el momento esas comunas son: Las Condes, Providencia, Ñuñoa, Santiago Centro, Lo Barnechea, La Reina y Vitacura. Luego ingresar la dirección de origen y destino, y seleccionar la opción “Uber Green”. Los precios, de acuerdo a lo que indicaron desde la compañía, serán similares a un viaje en UberX; aunque en algunos casos pueden ser “levemente” más elevados por tratarse de autos más nuevos y cómodos.
“En Kia tenemos la convicción de que el mundo de la movilidad cambió y junto con ello la forma de hacer negocios. La incorporación de la categoría Uber Green es una excelente noticia para continuar trabajando en electromovilidad y convertirnos en un proveedor de movilidad sustentable para nuestros clientes; y poner a disposición nuestro modelo Niro EV que además de ser premiado a nivel mundial, es fabricado con materiales reciclables y amigables con el medio ambiente”; expresó Sebastián Russi, CFO de Empresas Indumotora, representante de Kia en Chile.