Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

“Tu Último Hit”: la juvenil campaña de seguridad vial

Evitar la distracción en las calles de las y los peatones entre 17 y 25 años es el objetivo “Tu Último Hit”. Se trata de una campaña creada por estudiantes en el marco del programa internacional Re:Act, e impulsada por Conaset y el Ministerio de Transportes.

Los estudios de la situación en nuestro país durante 2022 son elocuentes:

  • 278 jóvenes entre 17 y 25 años (16% del total) murieron en accidentes de tránsito.
  • 9.997 jóvenes resultaron heridos en accidentes de tráfico.
  • El 44% de los fallecidos eran usuarios vulnerables de la vía pública (peatones, motoristas y ciclistas).
  •  Los accidentes de tráfico son la principal causa externa de muerte entre niños y adolescentes.

Considerando este escenario es que desde Gobierno se busca poder generar acciones pensadas en bajar estas cifras. Y el foco no sólo está en los vehículos motorizados, sino también en otros usuarios de las vías, en este caso las y los jóvenes peatones. De ahí nace esta alianza con Re:Act.

¿Qué es Re:Act?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Re:act (@re_act_)

Re:Act es un programa que está en su octavo año y ha trabajado con más de mil estudiantes en Brasil, Estados Unidos, el Reino Unido, Australia y ahora Chile. Contempla un plan de estudios para crear conciencia y cambiar comportamientos no sólo entre los estudiantes participantes, sino también entre sus propias redes, otros jóvenes y la comunidad en general.

Para nuestro país se convocó a estudiantes de Publicidad y Diseño de la Universidad Andrés Bello. El desafío consistió en crear una campaña publicitaria que llame la atención del grupo de jóvenes entre los 17 y 25 años, los que representan el 16% de las personas fallecidas en siniestros viales en nuestro país.

“Desde el MTT, a través de Conaset, destacamos la invitación que nos hace el equipo de Re:Act. Se coordinaron las voluntades y experiencia australiana con el entusiasmo de los profesores y estudiantes de la U. Andrés Bello y el compromiso de empresas que son parte del Pacto Nacional por la Seguridad Vial. De esta manera se buscó encontrar la forma más efectiva de dirigirnos a las y los jóvenes, y llamar la atención sobre cambios de comportamiento que les y nos permitan movernos más atentos al entorno y condiciones del tránsito”. Expresó Juan Carlos Muñoz, Ministro de Transportes.

Desde Conaset, quienes fueron parte del proceso junto a los estudiantes, señalaron que “esta es la primera vez que en Chile se levanta una campaña dirigida a las y los jóvenes, creada por sus pares, con sus lógicas, sus claves, y que busca generar conciencia e internalizar el riesgo de determinadas conductas al movilizarnos. Estamos orgullosos del trabajo realizado al gestionar las voluntades para conseguirlo y, por supuesto, agradecemos el compromiso de todos y todas en la concreción de estas acciones”. Agregó Karina Muñoz, secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset).

Honda Motor de Chile, fue de los socios colaborativos de la selección de las propuestas ganadoras para crear conciencia de la importancia de la seguridad vial.

“Nuestra filosofía se basa en una creencia fundamental: hacer felices a las personas y mejorar su vida con la constante mejora de su movilidad, tecnología, seguridad y educación que permiten ser un aporte en su vida diaria, como también servir a las personas de todo el mundo, y con este fin, liderar el avance de la movilidad”. Señaló Macarena Toledo, encargada de Marketing de Honda Motos.

Tu Último Hit

Fue un semestre de trabajo dirigidos por sus profesores y la orientación de Re:Act. 67 estudiantes de un taller interdisciplinario en el Campus Creativo de la U. Andrés Bello generaron 16 propuestas de campañas comunicacionales. Estas fueron evaluadas por representantes de Re:Act, la Conaset y las empresas Buses Vule, seguros Sura, Isa Intervial, Honda Chile y el Automóvil Club.

Como campaña ganadora seleccionaron a “Tu  Último Hit”, de los y las estudiantes Javiera Guevara y Nicolás McCuaig, de publicidad; y Alessandra Avendaño, Sharon Bugueño, de diseño gráfico.

La campaña como señalan a través de la web ultimohit.cl, usa el concepto “hit” para vincular el aspecto musical con de golpear algo. El concepto creativo principal, señalan, es que “no todo es música para los oídos”.

El concepto utiliza el boom de la música urbana en Chile como “enganche” para atraer la atención de los jóvenes usuarios de las calles. Cautivándolos con colores brillantes y una estética similar a la de los artistas actuales, para luego transmitir el mensaje y la llamada a la acción sobre seguridad vial, dejando en sus mentes un mensaje significativo y contundente: ‘No uses audífonos cuando vas en la calle. No dejes que sea tu último hit'”; se lee en el sitio online de la campaña.

Desde Re:Act, Andrew Hardwick, CEO y fundador, comentó que ““La campaña seleccionada, ‘Tu Último Hit’, demostró un enfoque perspicaz al centrarse en un medio que atrae a los jóvenes, la música. Y también al hacer un uso inteligente de la palabra ‘hit’ para educar a otros jóvenes sobre cómo evitar las distracciones. El trabajo de las y los estudiantes de diseño y publicidad de la UNAB fue enormemente impresionante. Sus ideas de campaña mostraron que el futuro de la comunicación sobre seguridad vial en Chile está en buenas manos, con un estándar comparable, en muchos casos, a lo que se esperaría de una agencia. 

En una primera etapa, la campaña será implementada en avisos en la vía pública de la Región Metropolitana por la empresa JCDecaux durante todo agosto en alrededor de 100 ubicaciones.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!

    Comentarios recientes

    c3 interior