Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Trío femenino y su travesía solidaria de Alaska a la Patagonia con Citroën

La firma francesa Citroën, junto a la orgainzación L’Aventure Citroën se asociaron en una tremenda expedición a cargo de un trío de mujeres, para recorrer América a bordo de un Traction Avant de 1956.

Desde Alaska hasta Tierra del Fuego es la hoja de ruta, que tiene como objetivo conocer y mostrar la realidad de más de 21 pueblos indígenas en esta zona; un periplo a lo largo de la famosa Ruta Panamericana, la más larga del mundo.

El proyecto fue iniciado por Fanny Adam, doctora en ciencias, curiosa y decidida; quien consciente de la difícil situación de la población indígena, y ansiosa por conocer gente nueva y realizar viajes inusuales, decide emprender esta travesía a bordo de un viejo conocido. Y para este periplo cuenta con dos copilotas: Gaëlle Paillart y Maéva Bardyvv.

Paillart es una deportista apasionada por los viajes, y con una sólida formación científica; estará en la ruta entre Prudhoe Bay y Los Ángeles. Y Brdyvv, quien lleva años viajando por el mundo como fotógrafa y documentalista, será responsable de las imágenes de la expedición entre Los Ángeles y Ushuaia.

El Traction Avant

El Traction Avant es un automóvil legendario. Además de su tracción delantera, reunió en un vehículo las soluciones más modernas de la época, incluida una estructura monocasco totalmente de acero, frenos hidráulicos y suspensión independiente en las cuatro ruedas. Lanzado en 1934, la robustez y la simplicidad mecánica del Traction Avant lo convierten en un modelo de rally excepcional incluso hoy, más de 80 años después. Además, su atractivo ha crecido a lo largo de los años, en Francia y en todo el mundo.

Adam descubrió y se enamoró del Citroën Traction Avant a través de Gérard d’Aboville, quien remó en solitario a través del Atlántico en 1980 y el Pacífico en 1991, y ha competido en varios rallys, incluidos tres Paris-Dakar, uno de ellos en moto. Gérard conduce un Traction Avant desde los 18 años.

Fanny, su colega, tuvo la oportunidad de descubrir el auto y lo tomó prestado para competir en un rally de regularidad y recorrer las rutas de Europa. Y para esta travesía, Gérard hizo una importante contribución a la preparación técnica del vehículo.

Así, el pasado 26 de mayo, Adam y Paillart iniciaron el viaje desde París; específicamente desde el Conservatoire Citroën, un recinto emblemático que alberga la mayor colección internacional de vehículos de la marca. Por supuesto, entre los 280 modelos en exhibición está el Traction Avant.

De esta manera daban cuenta del inicio de la expedición. “¡Hoy iniciamos un desafío como los organizados por André Citroën! Esta travesía por América tiene todos los ingredientes para despertar la imaginación tanto como lo hacían antes las cruzadas Citroën”; expresó Stéphane Barbat, director de alianzas de Citroën.

Travesía por América

A través de este viaje sin precedentes de 40.000 kms a través de 14 países las exploradoras conocerán a los pueblos indígenas de América que defienden una visión del mundo más ética, responsable y unida.

Además de estos encuentros y sus relatos que difundirán ampliamente, recorrerán un camino legendario, la Ruta Panamericana, con sus extraordinarios contrastes sociológicos, geográficos y climáticos. Viajarán a través de los suntuosos paisajes naturales de América, incluidos los sitios históricos de las civilizaciones maya e inca y las impresionantes megalópolis. La expedición contará con un verdadero paralelo entre la civilización moderna y la cultura indígena.

La primera etapa de la expedición será Norteamérica -teniendo como punto de partida Prudhoe Bay- y un itinerario que se desarrollará entre julio y septiembre de 2021. Las siguientes etapas (en Centro y Sudamérica) se organizarán con el mismo espíritu, que no es el de una carrera, ya que no tiene fecha de llegada establecida. América Central se cruzará de enero a mayo de 2022 y América del Sur de octubre de 2022 a enero de 2023.

¿Qué zonas de Chile recorrerán? La expedición pasará por Calama, San Pedro de Atacama, Antofagasta, Taltal, Copiapó, Vallenar, La Serena, Huasco, Valparaíso y Santiago. Luego cruzará a Argentina, y volverá a tierra chilena en Puerto Natales y Punta Arenas.

Citroën retransmitirá las grandes etapas de esta cruzada. Las imágenes compartidas permitirán seguir el viaje y sus problemas mecánicos, sorpresas, encuentros insólitos y visitas a lugares importantes, tanto naturales como urbanos. En cada uno de los países atravesados la expedición se vinculará con clubes de automóviles clásicos que brindarán apoyo logístico cuando sea necesario; y constituirán un contacto local privilegiado para cualquier situación que pueda surgir.

Si quieres seguir la expedición de Adam, Paillart y Bardyvv, junto al Citroën Traction Avant, puedes hacerlo a través del sitio Terra America, la cuenta de Instagram @tractamerica o la página en Facebook l’Aventure Citroën Terra America.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!