Desde la expansión del Coronavirus que, sin duda, nos acostamos y despertamos con este tema, esperando se soluciones lo más pronto posible. Y son muchos los que buscan aportar en este sentido, uno de ellos, Renault, donde sus trabajadores en España han decidido colaborar desde su vereda.
Así, medio centenar de empleados de Renault ha puesto en marcha su creatividad e ingenio para ayudar a la sociedad. Un grupo de colaboradores está haciendo mascaras para hospitales y residencias de ancianos en las impresoras 3D de sus domicilios.
Renault ha querido apoyar este proyecto de sus empleados poniendo a su disposición la veintena de impresoras 3D con las que cuenta la compañía y sus consumibles. La Empresa además ha donado 30.000 mascarillas, 1.000 pares de guantes, 500 trajes especiales y 100 pares de lentes de protección al sistema sanitario de salud español.


Alicia Castreño, empleada de la Factoría de Motores de Valladolid, leyó como un grupo de italianos estaba haciendo respiradores con impresoras 3D. Rápidamente contacto con sus compañeros que manejaban esta tecnología y les lanzo el reto.
En pocas horas se había creado un grupo de WhatsApp con empleados de todo el Grupo Renault en España, bajo el nombre “Renault al rescate”. El objetivo lo tuvieron claro: fabricar máscaras, pues es el elemento más básico que están necesitando ahora mismo hospitales y residencias de ancianos.
La mayoría de los integrantes del grupo tienen impresoras 3D en casa por lo que lo que rápidamente compraron numerosas bobinas de PLA, que les han permitido fabricar en sus propias impresoras la visera de la máscara. A esta visera le unen posteriormente una lámina de acetato que permite completar la máscara.
De momento han fabricado ya medio centenar de máscaras y esta tarde han hecho la primera entrega a la Guardia Civil de Valladolid, que tenía previsto distribuirlas entre las residencias de ancianos de la provincia. La producción irá destinada a hospitales y centros de salud de la provincia de Valladolid.


Respiradores: otro de los objetivos
Pero las ganas de colaborar de este grupo de empleados llegan aún más lejos, ya que también se han puesto en contacto con un grupo a nivel nacional “Resistencia team”, que está trabajando en la fabricación de respiradores a través de impresoras 3D.
Los empleados de Renault han propuesto varias mejoras en la válvula del prototipo que se ha diseñado y que está ahora mismo pendiente de la validación del Ministerio de Sanidad para empezar a fabricar en serie.
En cuanto la Administración dé el visto bueno, los empleados de Renault también se sumará a “Resistencia Team” en la fabricación de los respiradores.
Sin duda, una gran iniciativa, que ojalá pueda expandirse en todos los países donde sea posible.