Más de 20 años tiene el Yaris en Chile. En el 2000 Toyota presentó su primera generación, y hoy estrena en nuestro país la cuarta. Esta incluye importantes cambios a nivel de diseño, como también en funcionalidad y seguridad.
Ciertamente, este modelo cautivó al público desde que llegó al mercado a competir dentro de los sedán subcompacto. Esto por tratarse de un vehículo práctico, que permitía satisfacer las necesidades del público que buscaba espacio, un rendimiento eficiente, y funcionalidad para la familia.
Así, desde su lanzamiento hasta la fecha se han vendido más de 135.000 unidades del Toyota Yaris. Por supuesto, la apuesta con esta nueva generación es a seguir potenciando al emblemático modelo; todo de la mano de más tecnología, diseño y tecnología, sin perder su ADN.
“El segmento sedan siempre ha sido muy competitivo y, en ese contexto, Toyota Yaris ha podido mantenerse dentro de las posiciones de liderazgo por más de 20 años. Gran parte de esto es por la calidad y seguridad que brinda el modelo; pero también porque se ha ido adaptando a las necesidades específicas de nuestros clientes, y sus prestaciones se han ido ajustando según los tiempos”, expresó Felipe Alvarado, jefe de producto de la marca.
Diseño tipo fastback
La propuesta estética del Toyota Yaris es una carrocería tipo fastback. Se bajaron los parachoques delantero y trasero para expresar una imagen de centro de gravedad más bajo. Se aumentó la distancia entre ejes, que pasó de 2.550 mm a 2.620; lo que le otorga un cuerpo inferior con más volumen y de aspecto fuerte y dinámico. Además, se aumentó el tamaño de las ruedas disponibles, 15” y 16” según versión.
Mayor seguridad
Uno de los mejores aspectos del nuevo Yaris, es la actualización de elementos de seguridad en todas sus versiones. Es el caso de los 6 airbags, los que se distribuyen en 2 frontales (conductor y pasajero); 2 laterales y 2 de cortina. Además, a la exigencia de los frenos ABS y EBD y el control de estabilidad (VSC), se suma el control de tracción (TRC) y sistema de asistencia de partida en pendientes (HAC).
Espacioso y tecnológico
Pensando en poder llevar mayor cantidad de carga, el nuevo Yaris crece en el espacio de su maletero. De esta manera, el largo del piso de la maleta pasó de 970 a 1.060 mm; lo que se traduce en un crecimiento de 473 a 475 litros de volumen de carga.
El interior también creció. Los asientos delanteros aumentaron en un 6% más de espacio respecto del punto de cadera al suelo; y el espacio del reposacabezas aumentó en un 11% el espacio de la cabeza respecto del techo para conductor y copiloto.
Por otro lado, todas las versiones integran una pantalla táctil de 7” con conectividad inalámbrica Android Auto y Apple Carplay; y a esto se suma que cuenta con cargador inalámbrico.
Andar eficiente
El nuevo Yaris tiene un motor de 1.500 cc, y 4 cilindros en línea. Este eroga una potencia de 105 Hp y un torque de 138 Nm a 4.200 rpm. Respecto a la transmisión, hay dos opciones: una manual de 5 velocidades; o una automática CVT de 7 marchas. El consumo de combustible promedio en ciclo mixto alcanza los 16,9 km/l.
Versiones y precios
Tres son las versiones en que está disponible el nuevo Toyota Yaris. El sedán tiene los siguientes precios:
i MT >> $13.490.000
e MT >> $14.990.000
e CVT >> $15.990.000