Sin duda, los diferentes fabricantes automotrices se han plegado a la idea de una movilidad más ecológica. Toyota y Lexus saben de eso, siendo líderes mundiales en el mercado híbrido; pero quieren ir más allá, y así nace Bosque Toyota y Lexus Forest.
En Chile, 8 de cada 10 autos híbridos comercializados, pertenecen al grupo Toyota; y teniendo como objetivo seguir creciendo en esta oferta; y poder tener en cada modelo, una alternativa híbrida en el corto plazo.
Así, como un manera de hacer más tangible este compromiso del cuidado del planeta, es que en conjunto con Fundación Reforestemos, grupo Toyota lanza las iniciativas Bosque Toyota y Lexus Forest.
Esta acción se basa en los clientes y toda su cadena de valor; y donde ambas marcas buscan dejar una huella, hacer las cosas bien.
¿De qué se tratan Bosque Toyota y Lexus Forest?
El compromiso de Toyota y Lexus es plantar un árbol nativo por cada híbrido vendido en Chile; los que serán establecidos en los proyectos de reforestación nativa que lleva a cabo la Fundación en la zona centro sur y Patagonia; y plantados de forma virtual en nombre de cada cliente.
La idea es tener al corto plazo una cantidad de 2.050 árboles plantados. Así, este bosque irá creciendo, sumando a los clientes a la misión de dejar una huella positiva en el medioambiente, de cara al Desafío 2050 del grupo.
El Desafío 2050 que tiene Toyota a nivel global, incluye seis retos con los que reducir la huella de carbono hasta 2050. El objetivo final es contribuir positivamente a minimizar el impacto en los cambios medioambientales; y ayudar a construir una sociedad sostenible con su entorno.
Toyota tiene por delante un gran desafío. El compromiso de la marca con el medioambiente es tremendamente ambicioso, como por ejemplo mejorar la calidad del aire. Hay una apuesta clara por la tecnología híbrida, respetuosa con nuestro entorno, y que permite disfrutar de una conducción única con todas las sensaciones de un motor gasolina, pero también con la energía limpia y ecológica de uno eléctrico.


Aumento de garantía en híbridos
A esta iniciativa, se suma la extensión de la garantía en los vehículos híbridos; como una forma de potenciar los modelos y que los clientes tengan más beneficios al adquirir uno de estos.
De esta manera, pasarán de los actuales 5 años o 100 mil km, a 8 años o 160 mil km. Esto permite ofrece mayor tranquilidad a quienes estén pensando en tener un auto híbrido. Teniendo además ventajas como:
- dos motores que se complementan, que son amigables con el medioambiente.
- no necesitan una fuente externa de recarga.
- cuentan con un programa de reciclaje de baterías.
- ahorro en las mantenciones; ya que al incluir menos piezas de desgaste llevan a una disminución de gastos.
Estos vehículos están dirigidos a conductores que buscan reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera; ahorrar combustible; desplazarse silenciosamente en modo eléctrico y poder manejar los 365 días del año, sin restricciones. Además de un manejo bastante responsivo e intuitivo.
Es así, como este tipo de movilidad, que a la fecha se han ahorrado más de 67 millones de toneladas de CO2; y se han dejado de consumir 75 millones de barriles de combustible.