La firma japonesa estrenó en nuestro país el Toyota C-HR híbrido el que llega en una única versión, que apuesta a un diseño audaz junto a motorización ecológica; aunque el precio puede ser la piedra de tope.
Ciertamente, cuando hablamos de híbrido Toyota viene de inmediato a la cabeza, no por nada ha comercializado en el mundo más de 15 millones de modelos con esta tecnología.


Y en Chile lidera el mercado de híbridos, acaparando el 94% de las 217 unidades colocadas entre enero y julio de acuerdo a ANAC (híbridos tradicionales, no incluye a enchufables).
Así, ahora presenta en nuestro país el sexto híbrido, este modelo que se puede definir como un crossover compacto de estilo deportivo, el Toyota C-HR.
Exterior
Fabricado en Turquía, el C-HR híbrido está construido sobre la plataforma TNGA de la marca (Toyota New Global Architecture) que comparte con el Corolla, Corolla Cross y el Lexus UX.
En cuanto a sus dimensiones, tenemos 4.40 m de longitud, una anchura de 1.97 m y 1.56 m de alto. La distancia entre ejes asciende a 2.64 m, mientras que el maletero permite un volumen de 377 litros.


Inspirado en un diamante, como señaló la firma, la estética de este C-HR híbrido es muy angulosa, muscular, muy diferente a lo que usualmente vemos en los diseños de la marca.
Destaca en el frontal sus faros LED alargados y estilizados, junto a un prominente parachoques. Integra también luces de conducción diurna y neblineros LED.
Al verlo por la parte lateral, se aprecia la línea de techo caída, lo que junto a las manillas ocultas, buscan potenciar el estilo de un coupé.


En la zaga tiene un sello muy deportivo, con un alerón sobre el la luneta y un pequeño spoiler en el portalón; a esto se suman unos amplios faros traseros con un diseño distintivo.
Incorpora además llantas de 17”, techo negro, vidrios tinteados, y espejos eléctricos y abatibles eléctricamente.
Motorización
Este Toyota C-HR ofrece un sistema de motorización híbrida que cuenta con un bloque 1.8 a gasolina para 95 Hp y 142 Nm; este va de la mano de un bloque eléctrico de 71 Hp y 163 Nm.
De manera combinada entrega una potencia de 122 Hp y está asociado a una transmisión CVT de 8 marchas.


Su rendimiento, uno de los puntos más altos en este tipo de vehículos alcanza los 28,7 km/l en ciudad, mientras que en carretera llega a los 23,3 km/l.
De acuerdo a Toyota, puede llegar a recorrer 1.000 kilómetros con un sólo estanque de combustible; teniendo que ir a cargar cada un mes o un mes y medio.
Interior, equipamiento y seguridad
En el habitáculo siguieron la senda del exterior, buscando ofrecer un look moderno, deportivo y tecnológico.
Cuenta con un sistema de infoentretenimiento liderado por una pantalla táctil de 8” con conexión a Apple Carplay y Android Auto.


También encontramos botón de encendido, climatizador dual, tapiz de cuero, asientos delanteros calefaccionados y del conductor con ajuste eléctrico.
Respecto a la seguridad, este Toyota C-HR híbrido integra 7 airbags, frenos ABS con EBD, asistente de frenado de emergencia y frenos de disco en las cuatro ruedas, control de estabilidad y tracción.
También ofrece cámara de retroceso, sensores de estacionamiento, asistente de partida en pendiente, asistente automático de estacionamiento, control crucero, y freno de mano eléctrico.


El nuevo Toyota C-HR híbrido está disponible a un precio de $26.990.000, un precio muy restrictivo pensando en la idea de fomentar este tipo de tecnologías.
Tiene como rival más directo al Kia Niro, aunque este es considerablemente más económico.
También apuestan a que pueda quitar parte de la torta a los compactos premium diésel como un Mercedes-Benz A200, un BMW 118d; o a SUV pequeños premium como el Volvo XC40 o el Mercedes-Benz GLA.

