Son un integrante más de la familia, o por lo menos así lo sienten la mayoría de los que tienen mascotas en su hogar. Gracias a la pandemia, la adopción de animales domésticos ha aumentado en Chile y el resto del mundo.
Así como hay que preocuparse por los paseos, la comida y una tenencia responsable, también hay que tener presentes algunas medidas al momento de llevarlos en el auto.


Es por esto que MG Motor comparte algunos consejos para transportar de forma segura a las mascotas dentro del auto y viajar sin inconvenientes.
¡Nunca en el asiento del copiloto!
Además de la multa que tendrías que pagar, es muy poco seguro tanto para la mascota como para el conductor.
El Artículo 80 de la Ley de Tránsito, señala que está prohibido llevar animales domésticos en los asientos delanteros de los vehículos. Cuando estos sean transportados en la parte trasera de camionetas u otros autos abiertos, deberán ir asegurados con arneses especiales.
Tal cual como nosotros, las mascotas también deben viajar con algún tipo de sujeción dentro del auto para la seguridad de todos. Según los cálculos, si un auto choca a 40 km/h, un perro que está suelto dentro del auto puede convertirse en un proyectil de 40 veces su peso.
A quienes no les acomode esta última opción, existe otra alternativa que también es muy recomendada: llevarlos en una caja de transporte.
Obviamente, esta debe tener el tamaño adecuado para que la mascota pueda acomodarse dentro de la caja; para cambiar de posición (entre 5 y 10 centímetros más alta y ancha que la mascota de pie).
¿Sabías que las mascotas también sufren de mareos dentro del auto?
Para evitar eso -y el desagradable vómito- es importante dejar algunas horas desde que el animal come, antes de emprender el viaje.
También, siempre se puede consultar a un veterinario para que le pueda recetar alguna pastilla antimareo o algo para relajarse.
Un poco relacionado con lo anterior, debemos preocuparnos de que a la mascota le ingrese aire. El aire acondicionado ayuda a mantener a los animales ventilados, sobretodo si van en una caja de transporte.
En el caso de los gatos, la recomendación de los expertos es siempre llevarlos en su bolso o caja de viaje. Prestando atención de no ponerlo directamente en la salida del aire acondicionado.
“(..)Si bien, nuestros autos tienen el espacio para que viajen perros de cualquier tamaño sin problemas, siempre hay que tomar en cuenta las medidas de seguridad necesarias para cuidar al animal y que no se distraiga el conductor, especialmente si es la primera vez que viajan en un vehículo”, comenta Christian Scheel, Product & Sales Manager de SAIC Motor, fabricante y dueña de MG.
Algo fundamental también: ¡No olvidarse de llevar su juguete favorito!

