La firma del óvalo presentó a la prensa el nuevo SUV que se integra al portafolio en Chile, el Ford Territory, en línea con el objetivo de la marca de seguir potenciándose en este segmento.
Ya lo dijeron hace un tiempo. El rumbo de Ford en nuestro país estará lejos de los sedán y hatchback -adiós Focus, Fiesta, entre otros- para dar paso a un portafolio compuesto por SUV y pick ups.
Así, a la reciente llegada de la nueva Ranger Raptor (puedes leer la nota acá), se suma un nuevo integrante: Ford Territory.
Con este SUV mediano la marca apuesta a hacer frente a rivales como Nissan Qashqai, Toyota RAV4, Kia Sportage, Volkswagen Tiguan, por mencionar algunos de la nutrida oferta de este segmento.
Si les digo que es fabricado en China, ¿qué piensan? bueno, este producto ese el primero modelo de este origen, fruto de la alianza de la firma del óvalo con la asiática JMC.
Y pese a los prejuicios y estereotipos que podrían tener hacia el origen, este Territory llega con todo el ADN Ford, con cartas como amplitud interior, tecnología, gran nivel de equipamiento y un buen diseño.
Diseño Exterior


Ubicado entre Ecosport y Escape, este Ford Territory tiene 4.580 mm de largo, 1.930 mm de ancho, una altura de 1.670 mm y 2.716 mm entre ejes.
Estas medidas permiten ofrecen una gran amplitud interior, uno de los elementos más destacados del modelo, junto con ofrecer un volumen de carga de 420 litros.
Respecto a su look busca seguir las líneas de estilo de la marca. Destaca su parrilla frontal negro brillante, con faros principales y luces diurnas LED.


En la zona lateral encontramos líneas armoniosas, una cintura ascendente y llantas de 17” o 18”, según versión.
Mientras que en la zaga juega con toques deportivos, una salida de escape doble cromada y spoiler. Incorpora también barras de techo, y techo solar eléctrico de gran amplitud.
Espacio interior
Estética moderna y funcional encontramos en el interior del Territory. Cuenta con asientos de cuero, y en la variante más equipada, asientos delanteros calefaccionados y detalles en madera en consola y puertas.


Dispone de una pantalla táctil de 10” que incorpora el sistema Sync Touch, que no sólo permite conectividad a Apple Carplay y Android Auto, sino que enlaza de manera inalámbrica.
La pantalla está dividida en cuatro cuadrantes, que pueden configurarse según necesidad.


En la opción full integra un panel de instrumentos digital, con pantalla de 10” configurable con tres modos de visualización.
Motorización
Dos son las versiones en que estará disponible el nuevo Ford Territory (a partir de mitad de septiembre).
Ambas opciones -Trend y Titanium- equipan un bloque 1.5 turbo, que ofrece 143 Hp y 225 Nm, teniendo asociada una transmisión CVT de 8 marchas.
Respecto al consumo, de acuerdo a cifras oficiales tenemos que entrega 9,5 km/l en ciudad, 14,7 km/l en carretera, y un consumo mixto de 12,2 km/l.
Seguridad


En cuanto a tecnología en seguridad, el nuevo Territory cuenta de serie co 6 airbags, control de estabilidad, control de tracción, dirección asistida eléctrica, asistente de partida en pendiente, monitoreo de presión de neumáticos.
Para la alternativa Titanium suma el control crucero adaptativo y el sistema Ford Co Pilot, pensando en entregar importantes asistencias a la conducción.
La tecnología de este sistema contempla alerta pre-colisión frontal, frenado autónomo (si es que lo anterior no fue suficiente), alerta de punto ciego, alerta de mantenimiento de carril, y cámara 360º.
El nuevo Ford Territory estará disponible a público desde la segunda semana de septiembre a un precio de $17.890.000 -para la versión Trend- y $20.390.000 para la Titanium.