Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Suzuki Jimny en el Salón de la Fama automotriz japonés

Suzuki Jimny cumple 50 años y qué mejor forma de celebrarlo con su ingreso al Salón de la Fama japonés. La ceremonia que premia los automóviles más emblemáticos de la industria, consideró a la primera generación del modelo todoterreno de la marca nipona.

Cada año, este salón elige a tres automóviles clásicos de importancia histórica para honrarlos. En esta ocasión, el  Suzuki Jimny junto al Toyopet SKB y al Honda RA272 entran en la clasificación.

En cuanto al modelo de Suzuki, que el año pasado presentó su cuarta generación, desde el salón indicaron que; es un “auto que sentó las bases de la serie Jimny. Se ha convertido en un éxito de ventas durante 50 años y ha sido aclamado en todo el mundo “.

Estos modelos son la parte de la primera generación de los Suzuki Jimny

El camino del Suzuki Jimny al Salón de la Fama

Fue en 1970 cuando apareció por primera vez el Suzuki Jimny LJ10. Este inició la tradición 4×4 de Suzuki y sirvió como vehículo de patrulla para los guardabosques, equipos de respuesta a emergencias y otros funcionarios; gracias a su capacidad para circular por las regiones montañosas, nevadas y costeras de Japón. 

Suzuki Jimny LJ10

El LJ10 (Light Jeep 10) fue el primer vehículo todoterreno de Suzuki y también el primero con tracción a las cuatro ruedas. Algo que ahora está en la esencia de sus modelos. Cincuenta años después, diferentes automóviles de Suzuki, ofrecen tracción total AllGrip.

Este auto fue muy recreativo y funcional para los amantes de la naturaleza, esquiadores y pescadores; algo que destacó y tuvo en consideración “Japan Automotive Hall of Fame“.

El LJ10 fue el primer vehículo de tracción a las cuatro ruedas que cumplía con las especificaciones de los coches kei; y el menor coste de propiedad que conlleva esa clasificación ayudó a convertirlo en un inesperado best-seller para Suzuki.

50 años manteniendo el ADN

Suzuki comenzó a desarrollar su primer modelo todoterreno siguiendo las pautas de los vehículos militares. Incluyendo un diseño amable al uso, facilidad de conducción, un tamaño muy compacto y una gran ligereza. 

Este modelo se transformó en el primer todoterreno de tamaño mini, rompiendo la tradición de un segmento acostumbrado a los vehículos de gran tamaño y cilindrada. En esa época, este segmento de autos se caracterizaba por ser rudos, incómodos y difíciles de usar a diario.

El LJ10 también contaba con ejes rígidos y una caja transfer con reductora; estos elementos aún se pueden apreciar en el Jimny. En 1975, la segunda generación de Jimny (LJ50) se comercializó fuera de Japón por primera vez.

 En 1981 la serie LJ pasó el testigo a los SJ; y gracias a su gran acogida a nivel mundial, comenzó su producción en 8 plantas diferentes.

Siete años más tarde,  presenta una nueva generación que, por primera vez, se denomina Jimny en todos los mercados. Este modelo logró unificar el confort, refinamiento y sus grandes aptitudes en campo; algo desconocido hasta ese momento. Fue todo un adelantado a su tiempo, lo que le consiguieron tener una vida comercial de dos décadas.

La actual generación se dio a conocer en julio de 2018, ganando el “World Urban Car” y situándose entre los tres primeros en los “World Car Design of the Year” y “2019 World Car Awards”.

Sin duda el Suzuki Jimny cautiva por su estilo compacto pero aperrado, pudiendo enfrentar terrenos complejos y ser muy entretenido.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!

    Comentarios recientes

    c3 interior