La firma japonesa Subaru, presentó al que será su primer SUV 100% eléctrico de su portafolio: el Solterra; el modelo estará construido sobre la Plataforma Global e-Subaru, dedicada a vehículos eléctricos de batería (BEV).
Comodidad y confianza son los pilares de este modelo -y como buen Subaru que es-, pensando en que Solterra será la piedra angular de los futuros modelos BEV de la firma.
Plataforma y diseño
Utilizando el know-how cultivado con la Plataforma Global Subaru altamente reconocida, la base e-Subaru fue desarrollada junto con Toyota Motor Corporation como una plataforma dedicada a modelos BEV; de hecho el modelo es una especie de primo del Toyota bZ4X.
La plataforma global e-Subaru permite una experiencia de conducción con una elevada dinámica de conducción; aportando una alta estabilidad, y el manejo responde linealmente a la operación de dirección del conductor.
Los paquetes de baterías de alta capacidad se colocan debajo del piso; y al utilizar esa batería como parte de la estructura, se logra un centro de gravedad bajo y una alta resistencia y rigidez del cuerpo.
Solterra tiene 4.690 mm de longitud, 1.860 mm de ancho y una altura de 1.650 mm; su distancia entre ejes es de 2.850 mm, mientras que el despeje al suelo llega a los 210 mm.


A grandes rasgos el Subaru Solterra presenta una imagen con líneas bien angulosas, que le aportan carácter y una impronta fue corpulenta. El frontal luce bien imponente, con una prominente parrilla -por supuesto, como buen eléctrico sin la rejilla característica en ese sector-; contempla también faros estilizados y que se complementan bien con los trazos del modelo. En la parte baja se aprecia un parachoques en plástico negro, donde están incorporados los neblineros.
En la zaga sobresalen los faros con un diseño en forma de C, que están sobre una moldura en negro brillantes que cruza a lo ancho y se prolonga hacia el costado y la zona más baja. Cuenta también con un spoiler, que no es contínuo, sino dividido en dos; y un abultado parachoques en plástico negro completa el estilo, para darle en general un toque más aventurero y también deportivo.
Interior


Amplitud, elegancia y minimalismo, son los ejes que se aprecian en el interior del nuevo Solterra. En lo que a tecnología se refiere, sobresalen el panel de instrumentos de 7” y la sistema multimedia con una amplia pantalla al centro. Junto a la generosa habitabilidad que se percibe, la capacidad de carga que ofrece es de 452 litros.
Motorizaciones
Son dos las alternativas en cuanto a tren motriz que tendrá el Solterra. Por un lado una alternativa con doble motor eléctrico, uno para cada eje, sistema que entregará una potencia conjunta de 218 CV y un toque de 336 Nm, junto a la ya conocida tracción total de la marca japonesa. Por otro lado, está la versión de entrada, con un bloque eléctrico para 204 CV y 265 Nm, con tracción delantera.


Equipa una batería con capacidad de 71,4 kWh, permitiendo una autonomía máxima homologada de 530 km -con tracción delantera-; y de 460 km para el caso de la tracción total.
Respecto a su aceleración, no hay detalles pero se espera que sea similar al modelo de Toyota; esto sería 7,7 segundos en el 0 a 100 km/h, y una velocidad máxima de 160 km/h.
El nuevo Subaru Solterra estará disponible para su el mercado global, durante el primer semestre del 2022.