Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Stoffel Vandoorne: nuevo campeón de la Fórmula E

El piloto belga Stoffel Vandoorne de Mercedes EQ se coronó como el nuevo campeón mundial de la Fórmula E. Las dos últimas fechas de la carrera se corrieron en Seúl, y como madrugamos para verlas nos agarró el jetlag así que recién estamos subiendo la nota. 

La Fórmula E es una carrera de autos 100% eléctricos. La competencia también busca dejar la mejor huella de carbono en los países que visita y obviamente fomentar el cambio a la electromovilidad. Es por esto, y otras razones que se ha ganado nuestro corazón. Las otras razones son los pilotos. Lo dijimos y qué.

La consistencia de Stoffel Vandoorne

Pero volviendo al tema. Este fin de semana se corrió la última fecha doble de la carrera y finalmente Stoffel Vandoorne se coronó como el campeón mundial de la categoría eléctrica. 

Crédito: Formula E

Eso sí, aunque Stoffel llegó quinto y segundo, aguantó de lo más bien con los puntos que tenía acumulados en el ránking de pilotos. El holandés terminó con una ventaja de 33 puntos sobre Mitch Evans de Jaguar TCS, el piloto que quizás estuvo más cerca de alcanzarlo y que hizo lo que más pudo para arrebatarle la corona. 

El equipo de Mercedes EQ no solo tuvo al piloto campeón, también fue ganador en el ranking de equipos. 

“Campeones del mundo; ¡guau! Es simplemente la mejor sensación de todas. Solo mira la temporada que hemos tenido: la consistencia y el auto han sido increíbles, y el equipo ha hecho un trabajo increíble. Creo que cada uno de nosotros lo merece. Lo que hemos logrado es algo especial. Mitch me ha empujado todo el camino, lo mismo con Edo, estuvieron allí todo el tiempo. Realmente se trataba de la consistencia al final, todos tienen más victorias que yo, pero creo que tengo la mayor cantidad de podios. Fue difícil concentrarse porque el ritmo al final era tan alto que sabía que Jake tenía una penalización de cinco segundos, así que tuve que permanecer lo suficientemente cerca de él para asegurar la P2. Fue un día increíble, mucha concentración. Estoy agotado después de este año, ha sido un gran esfuerzo, el esfuerzo que he puesto y el equipo ha puesto, es increíble”. STOFFEL VANDOORNE

Stoffel Vandoorne (BEL), Mercedes Benz EQ, Ian James, Team Principal, Mercedes-Benz EQ and Nyck de Vries (NLD), Mercedes Benz EQ con el equipo celebrando. Crédito: Formula E

Si bien Evans fue el único piloto con cuatro triunfos esta temporada, Vandoorne estuvo consistentemente sumando puntos. Estuvo en el podio ocho veces y solo una vez se fue a casa sin puntos.

Mitch Evans (NZL), Jaguar TCS Racing celebrando su 2º lugar en el World Championship. Crédito: Formula E

El domingo también fue la carrera número 100 de la Fórmula E, la que quedó en manos de Edoardo Mortara, piloto de Rokit Venturi. El piloto tuvo una gran temporada este año y acá personalmente le tenemos cariño al equipo Rokit, porque es el único que tiene a una mujer como CEO, con la gran Susie Wolff. Te queremos Susie. 

“Hoy fue extremadamente positivo, todavía me siento extremadamente frustrado porque no logramos asegurar ningún punto en los últimos dos fines de semana de carrera. Tengo mucha frustración por eso. Pero estoy muy agradecido con el equipo por darme un auto tan fuerte, tuvimos una temporada fantástica y terminar así es realmente lo que necesitaba y lo que necesitábamos. Normalmente somos mejores en las carreras que en la clasificación, así que sabía que si podía logramos tomar la delantera, normalmente somos bastante buenos manejando las carreras. Desde el frente también nos ayudó a manejar las temperaturas, que eran extremadamente altas. Así que sí, gran día”. EDOARDO MORTARA

Edoardo Mortara (CHE), ROKiT Venturi Racing celebra su triunfo en Seúl. Crédito: Formula E

Hablando de las 100 carreras. El piloto brasileño Lucas di Grassi también hizo historia al ser el único piloto de la Fórmula E en haber corrido cada una de ellas. 

¿Qué se viene para la Fórmula E?

El cierre de la octava temporada de la carrera también significa el fin de los autos Gen2 en la Fórmula E. Desde la próxima temporada tendremos debutan los autos Gen3 que son más livianos, con más potencia y eficientes. No olvidemos que en un principio tenían que usar dos autos para poder terminar una carrera. 

En total se corrieron 16 carreras en diez ciudades: Diriyah, Ciudad de México, Roma, Mónaco, Berlín, Jakarta, Marruecos, Nueva York, Londres y Seúl. Jakarta y Seúl fueron debuts de esta temporada.

Para la temporada 9 el calendario -al menos por el momento- aumenta a 18 carreras en 13 ciudades. Estas parten el 14 de enero del 2023 en Ciudad de México, para seguir en Diriyah, Hyderabad, Sao Paulo, Berlín, Mónaco, Seúl, Jakarta, Roma y Londres. India y Brasil serían locaciones nuevas. 

Aún quedan tres ciudades por ser anunciadas. Secretamente en nuestro corazón queremos que una sea Santiago. 

Otras novedades. McLaren se une por primera vez a la competencia eléctrica, tomando el lugar de Mercedes EQ. Maserati también se tentó y estará volviendo al motorsport por primera vez en décadas.

Otros que hacen su regreso son ABT, que anteriormente participaban asociados con Audi.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!