Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

SsangYong Torres: el SUV de la firma coreana inspirado en Chile

Torres es el nombre nuevo modelo de SsangYong. Inspirado en tierras chilenas, el SUV de la firma coreana tomó de las maravillosas Torres del Paine, el nombre para dar vida a este vehículo que apuesta a cautivar con sus capacidades offroad.

Basado en la nueva filosofía de diseño, ‘Powered by Toughness’ (Impulsado por la Rudeza), Torres establece la dirección futura de SsangYong; apostando por una herencia única que diferencia a la marca y sus productos de otros SUV urbanos. Así, pretende posicionar el modelo como un auténtico SUV para el futuro

De esta manera, Torres se inspira en la esencia de los primeros SUV, al tiempo que desarrolla un lenguaje de diseño propio que muestra claramente su propia identidad; esto sin perder la comodidad del SUV moderno de hoy y aplicando estos elementos en el núcleo de su diseño.

Exterior llamativo

En su diseño exterior encontramos líneas angulosas, que buscan darle carácter y un estilo imponente al Torres. Sobresalen en su look, la parrilla con barra verticales, las nervaduras en el capó, pasos de rueda prominentes, y abultado parachoques; con esto potencian su estética offroad y hace recordar al Korando ochentero, ese que se creó con licencia de Jeep (aaaaah, seguro también lo pensaron no?, ese frontal tiene cositas de Jeep).

Bueno, ya ya que mencionamos al Korando, este Torres toma no sólo elementos estéticos de ese modelo. También comparte la plataforma monocasco; el 78% de acero de alta resistencia y ultra alta resistencia; y la suspensión delantera McPherson y trasera Multilink.

Para seguir acentuando su estilo todoterreno presenta agarraderas en el capó, gancho de remolque, un cubre gancho en color rojo, y en la parte trasera un soporte como para rueda de repuesto. Cuenta también con faros LED angulosos y alargados, que imprimen una moderna identidad luminosa.

Respecto a sus dimensiones, tiene 4.70 m de longitud, un ancho de 1.89 m, y 1.72 m de altura. La distancia entre ejes llega a los 2.68 m y el despeje al piso es de 195 mm; la capacidad de vadeo asciende a los 300 mm. Su volumen de carga permite 703 litros, y tiene apertura eléctrica.

Interior elegante y confortable

El interior del Torres se aprecia centrado en el confort y la tecnología. El tablero está diseñado para ser lo más delgado posible para dar a los pasajeros una sensación de espacio y una visión frontal ininterrumpida.

Parte del diseño se centró en minimizar las formas complejas y los elementos análogos, con menor presencia de botones y controles físicos. En su lugar, cuenta con tres amplias pantallas que entregan toda la información necesaria al conductor, con controles intuitivos y cómodos.

Así, encontramos la pantalla del cuadro de instrumentos, que es de 12”; en sistema de infoentretenimiento cuenta con una de 9”; mientras que la climatización presenta una pantalla de 8”.

Dispone de portabotellas para 1.5 litros en los bolsillos de las puertas delanteras y traseras; además cuentas con varios otros espacios para almacenamiento. Cuenta con asientos con firmeza diferenciada para cada sección, para entregar óptima suavidad y confort. Los asientos delanteros son ventilados y calefactados; mientras que el del conductor también tiene ajuste eléctrico en 8 posiciones y lumbar en 2 posiciones.

Motorización y seguridad

Ya hablamos de que este SsangYong Torres tiene elementos similares con el Korando. Otro de ellos es la motorización. Se trata de un bloque 1.5 litros turbo que ofrece 163 Hp de potencia y 280 Nm de torque; este motor puede ir asociado a una transmisión automática Aisin de 6 velocidades o a una caja manual de 6 marchas.

Torres tiene tracción delantera, pero de manera opcional se puede sumar tracción AWD automática; el que cuenta con sistema de bloqueo de diferencial.

A nivel de seguridad, junto con 6 airbags de serie, incorpora diversos asistentes a la conducción, como por ejemplo:

  • Punto ciego (BSD) que incluye aviso de ángulo muerto (BSW)
  • Aviso de colisión por cambio de carril (LCW)
  • Aviso de tráfico cruzado trasero (RCTW)
  •  Tecnología de asistencia a la colisión en ángulo muerto (BSA)
  • Asistencia a la colisión cruzada trasera (RCTA).
  • Aviso se salida de seguridad (SEW)

Desde la marca esperan que se convierta en todo un éxito en Chile; siguiendo lo pasos de Corea, donde en 4 meses ha colocado 80 mil unidades, superando las expectativas. Para nuestro país se espera represente un 15% del total de las ventas de SsangYong, y todavía hay que esperar un poquito, porque Torres estará disponible desde mediados de diciembre próximo; y así después arribará a todos los otros mercados donde la firma tiene presencia.

El nuevo SsangYong Torres contará con cuatro versiones, dos con tracción simple y dos AWD; y los precios se moverán entre los $25 millones y $35 millones.

 

 

 

 

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!

    Comentarios recientes

    c3 interior