Con la totalidad de las plantas de revisión técnica operativas en el país, muchos automovilistas han retomado este proceso para, una vez aprobado- obtener el permiso de circulación.
De ahí que sea importante tener en cuenta, que la tasa de rechazo en las plantas va desde un 45% a un 60% solo por aspectos visuales. Sin embargo, estos detalles -junto a otras fallas- pueden solucionarse antes de llevar el auto a su chequeo.
Es por esto, que desde Shell entregan una lista de consejos para quienes deban llevar su vehículo a obtener la revisión técnica, y no quieran pasar un mal rato.
Consejos Shell a tener en cuenta


Inspección visual.
En este punto se recomienda revisar el estado de todas luces del auto, y el estado de los neumáticos.
Además chequear los kilómetros recorridos y los restantes para la próxima mantención. Si le faltan pocos kilómetros se recomienda pedir hora en el taller.
Lubricante del motor.
Para evitar daños en el motor y otras partes del vehículo, es indispensable revisar cuatro fluidos de vital importancia para el correcto funcionamiento del auto: líquido de frenos, aceite de la dirección hidráulica, anticongelante y el lubricante de motor.
“Éste último es el más importante y debe chequearse constantemente. Si el vehículo tiene aceite en exceso, el motor lo quemará, acortando la vida del catalizador. En el caso opuesto, si tiene poco aceite, genera un mayor desgaste y termina forzando el motor. Por lo mismo, es fundamental utilizar la viscosidad, aprobación y especificación que indique el fabricante”, asegura Justo Verdejo, subgerente de ventas industriales de Lubricantes Shell
Sistema de frenos.
Las pastillas, el freno de mano y el líquido de freno deben ser inspeccionados en cada mantención del vehículo. Además de siempre estar atento a señales, como requerir más presión del pedal para frenar, vibraciones al frenar o ruidos en el sector de los neumáticos al frenar; son señales de que debo realizar un chequeo del sistema de frenos.
Refrigeración.
Aquí debe verificar que el nivel del refrigerante esté a la altura que indica el recipiente. Luego, inspeccionar mangueras, radiador, cañerías y todos los elementos que estén a la vista.
En caso de falta de líquido, se debe adicionar refrigerante, que cumpla los requerimientos que indica el fabricante o agua destilada (como medida alternativa de emergencia). Jamás agregar agua de la llave, esto le causará daños al motor.
Batería.
La gran mayoría tiene una vida útil promedio de 4 años. Como recomendación, se debe revisar que las conexiones estén limpias y debidamente aseguradas.
Elementos extra.
Se debe chequear el correcto funcionamiento de cierre de puertas y cinturones de seguridad.