Nueva plataforma, renovado look, mejoras en conectividad y seguridad, es lo que podemos encontrar en la nueva generación del Seat León. El modelo de la firma de Barcelona llegó a Chile apostando a revolucionar el segmento de los compacto.
Seat León es un modelo de gran importancia para la firma española, no por nada se han vendido 2,2 millones de unidades en sus tres generaciones anteriores. Por esto, ahora con el nuevo León, Seat busca continuar esa senda exitosa, y poder seguir creciendo con este compacto, de la mano de cartas como el diseño, la conectividad, la eficiencia y la seguridad.
“El León llegó a dejar su huella en el país y renovar el segmento de los compactos; combinando un diseño impresionante con avances tecnológicos y ofreciendo dinamismo y seguridad a la hora de conducir. Esta cuarta generación es la fiel representación de la filosofía de Seat; un modelo que establece nuevos estándares y que, al mismo tiempo, aporta coherencia y madurez para las calles”; señaló Ricardo Junge, gerente de Seat Chile.
Exterior más protagonista


Este nuevo Seat León tiene como base la nueva plataforma MQB Evo, que también utilizan marcas como el Audi A3, Volkswagen Golf, Skoda Octavia, entre otros.
Así, presenta nuevas nuevas dimensiones, con 4.368 mm de largo (+86 mm que su generación anterior), 1.800 mm de ancho (-16 mm) y 1.456 mm de alto (-3mm); la distancia entre ejes alcanza los 2.686 mm, lo que significa 50 mm más que la tercera generación.
El nuevo Seat León buscó mantener elementos que hacían atractivo a su versión saliente, pero potenciando su personalidad, con superficies más lisas y fluídas, junto a curvas y aristas mejoradas. A nivel de aerodinámica tiene un salto cualitativo, que se refleja en una mejora de un 8% en su coeficiente aerodinámico, respecto a su antecesor.


Vemos en el frontal una gran presencia, gracias a la parrilla y los faros full LED, muy conectadas y generando un efecto 3D. El capó es un poco más largo que la versión saliente, lo que junto con pillares “A” más retrasados, logran acentuar más las proporciones.
Cuenta con llantas de 17” y 18” según versión, y en la zaga presenta faros LED y un portalón que busca dar dinamismo a esta zona.
Interior y seguridad


Un habitáculo centrado en el conductor, es lo que buscó el nuevo León, ofreciendo gran funcionalidad y confort.
Como protagonista tenemos una pantalla táctil de 8.25” que cuenta con el sistema Full Link, siendo compatible con Apple CarPlay o Android Auto, mediante una conexión por cable. Esta pantalla redujo la cantidad de botones físicos, y su composición diagonal, permite que el conductor pueda controlar y leer de mejor manera las funciones. Esta se relaciona con el Digital Cokpit personalisable de 10” para la versión FR.
Respecto a capacidad de carga, la maleta permite un volumen de carga de 380 litros.


En cuanto seguridad, el nuevo León ha sido calificado con el máximo estándar por EuroNCAP, máxima entidad en este tema a nivel europeo.
Así, encontramos airbags frontales para el conductor y el copiloto, airbags laterales y de cortina, frenos ABS (Sistema de Frenos Antibloqueo); ASR (Control de Tracción); EDS (Bloqueo electrónico del diferencial); ESC (Control Electrónico de Estabilidad).
Por otro lado, una de las funciones importantes en seguridad es el Multi Collision Braking System, un sistema que se activa cuando te ves implicado en un accidente; automáticamente trabaja para mitigar un segundo impacto bloqueando las cuatro ruedas y ayudando a disminuir la velocidad del automóvil, incluso deteniéndolo por completo.
Apostando a la eficiencia


Por ahora, la gama del Seat León llega a Chile con un motor 1.4 litros turbo que entrega 150 Hp y 250 Nm, que está relacionado a una caja automática de 8 marchas. Alcanza una velocidad máxima de 210 km/h, y en 8,8 segundos acelera de 0 a 100 km/h.
En temas de consumo, de acuerdo a cifras oficiales, presenta un rendimiento mixto de 18,2 km/l, llegando a los 21,3 km/l en carretera y a los 14,5 km/l en ciudad.
Además, esta nueva generación incluye para la versión FR cuatro modos de conducción: Eco, Normal, Sport e Individual, que permite al conductor adaptar el vehículo de acuerdo a su necesidad.
Son dos versiones disponibles del nuevo Seat León:
Seat León Style: contempla llantas de aleación de 17”; espejos exteriores con ajuste eléctrico y térmicos; luces LED; asientos delanteros con ajuste en altura y tapizados en tela; asistente para arranque en pendiente; cámara de retroceso; climatizador automático de tres zonas; control crucero; tecnología Full Link; Keyless Go con botón de encendido; radio táctil de 8,25”; volante multifuncional en cuero, entre otros. ¿Precio? $17.490.000
Seat León FR: adiciona llantas de 18”; luces traseras LED con viraje dinámico; techo corredizo panorámico; asientos delanteros con ajuste lumbar; Digital Cockpit de 10”; Keyless Entry; Park Assist; selector de modos de conducción; sensores de estacionamiento delanteros, entre otros. ¿Precio? $19.490.000