La forma de moverse por la ciudad sin duda está cambiando. Los últimos en producir ese cambio son los scooters eléctricos, que a pesar de sacar ronchas entre algunos usuarios de las calles, sin duda se han posicionado como una herramienta para llegar más rápido a destino.
Uno de los causantes de esta revolución es la empresa internacional Lime, que ya lleva seis meses en el país y que se ha posicionado como una de las compañías de scooters eléctricas más utilizadas en la capital.
Por ejemplo, en la región (Chile y México) ya han superado el millón de viajes con este medio de transporte en medio año de funcionamiento, superando sus expectativas. Es por eso la marca decidió hacer una encuentra a 550 personas de su comunidad en Chile para saber de qué manera aportaban en los viajes diarios.
Alternativa al auto
Casi el 30% de los usuarios encuestados señaló utilizar Lime en reemplazo de un automóvil, ya sea propio, compartido o taxi. Además de esto, también se posiciona como una opción para conectar con el transporte público. Por ejemplo, el 47% de los encuestados afirmó que el principal uso que le dieron a los scooters de Lime fue para llegar a una estación de metro o paradero cercano.
En cuanto a los trayectos, el más común es la opción trabajo-casa (70%), mientras que el 20% lo ocupa para conectarse con la economía local. Es decir, ir a centros comerciales, restaurantes o lugares de recreación.
Viajes más cortos
Si es por ahorrar tiempo, el 50% de los encuestado redujo su viaje diario en 10 minutos al usar Lime. De paso también se bajaron los niveles de estrés al no estar sufriendo por las dificultades asociadas a los otros tipos de desplazamiento, mejorando la calidad de vida y ayudando a la descongestión en las calles.
Como dato, el 84% de los encuestados tiene un auto o más en su casa y lo ha dejado de utilizar en pos del scooter eléctrico. La conciencia ecológica también juega un rol, ya que el 83,2% de los usuarios está consciente de que la marca es cero carbono y valoran la posibilidad de cuidar el medio ambiente.
El aumento de zonas donde ese pueda usar este medio es algo que interesa a los usuario. El 26% de los entrevistados señaló que la última vez que quiso utilizar un Lime no pudo, porque el servicio no está disponible en la comuna donde reside o trabaja.
Por otra parte, el 22% de los encuestados afirmó que consideran relevante seguir avanzando en infraestructura vial para entregar mayor seguridad a quienes se transportan en scooters y bicicletas.