Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Revisa tu auto post vacaciones: tips Salfa para evitar problemas

Y, para la mayoría, ya llegaron a su fin las vacaciones de invierno (afortunad@s que tuvieron). Y much@s aprovecharon para escaparse en autito a algún destino con la familia y/o amig@s. Lo que siempre nos dicen es: revisa tu auto previo a un viajecito más largo, pero poco se habla de la revisión post vacas. Así que desde Salfa nos entregan algunos consejos sobre esto.

Claro porque junto con preocuparnos de tener el auto en condiciones para salir y no tener ningún problema, también hay que preocuparse de que quede tiqui taca cuando estemos de vuelta. Por eso expertos de Salfa nos ayudan para ver en qué fijarnos para que nuestro compañero de cuatro ruedas no guatee luego de volver de vacaciones.

Detectar problemas a tiempo

  • El frío extremo, la humedad, el barro y la sal pueden afectar negativamente a componentes vitales del vehículo. Por eso, realizar una revisión minuciosa permitirá detectar posibles problemas mecánicos en etapas tempranas. 

         “Si las vacaciones de invierno fueron al campo o la montaña, se recomienda realizar                 una inspección ocular para verificar el estado del vehículo. Es esencial revisar los                     niveles de fluidos, ya que puede existir posible pérdida de refrigerante, líquido de                     frenos y dirección hidráulica. Además, siempre hay que chequear frenos, luces y el aire           de los neumáticos. Esto no quita que el vehículo deba ser revisado según las pautas                   establecidas por el fabricante, tanto por kilometraje como por tiempo de uso”.                             Comenta Camila Miranda, Jefa Comercial Post Venta Salfa.

  • La humedad de las zonas costeras puede acabar ocasionando problemas con el alternador o el motor de arranque. Pero también la correa o los latiguillos de los frenos, incidiendo en que se deterioren más rápido.
  • La limpieza en profundidad es una de las revisiones más evidentes, especialmente si utilizamos el auto para ir a la playa. Los granos de arena pueden afectar a los componentes interiores del vehículo, la pintura exterior, los cristales e incluso a los faros.

          “Por ello, se sugiere limpiar el vehículo en profundidad y a la brevedad posible al                      regreso de las vacaciones. Utilizar un aspirador potente para eliminar la arena, y en                caso de lavado exterior quitar dichas partículas antes de echar agua, para evitar rayas              en la carrocería”; complementa Miranda.

Al abordar estos problemas a tiempo, evitamos que se conviertan en reparaciones costosas en el futuro.

Mantenimiento preventivo

La revisión de nuestro auto después de las vacaciones de invierno también ofrece una buena oportunidad para realizar el mantenimiento preventivo necesario. Esto incluye cambiar el aceite, revisar los niveles de líquidos, verificar el sistema de enfriamiento y limpiar cualquier residuo de sal y suciedad acumulado durante los meses invernales. 

“Siempre es recomendable realizar la mantención por kilometraje correspondiente. Cada marca tiene su libro de garantía con las mantenciones que se deben hacer al vehículo para mantenerlo en perfecto estado y con su garantía de fábrica vigente. Se sugiere realizar como mínimo un ingreso al año al servicio técnico oficial”, agrega la especialista.

Al llevar a cabo estas tareas, prolongamos la vida útil de nuestro vehículo y aseguramos un rendimiento óptimo durante el resto del año. Un automóvil bien mantenido aumenta la seguridad, minimiza el riesgo de siniestros y protege a nuestros seres queridos, a nosotros mismos, y a los demás usuari@s de las vías. 

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!