Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Resultados de chilenos en el Dakar 2022 – Etapa 6

El Dakar llegó a la mitad, mañana se vive la jornada de descaso para retomar el domingo con la etapa 7. Les cuento cómo van hasta ahora algunos de los chilenos en competencia.

“Chaleco” López lidera en esta primera parte

En esta sexta etapa, Francisco Chaleco López sufrió su primer problema mecánico en competencia. Junto al navegante Juan Pablo Latrach, vivieron la rotura del palier delanteros del Can-Am en los 50 kilómetros finales de la prueba, justo cuando comenzaban a sortear la zona de dunas. Pese a ello, el binomio terminó en el tercer lugar de la jornada, manteniendo la primera posición en la clasificación general.

Por sexta vez el estadounidense Seth Quintero volvió a ganar una etapa, pero en la general no tiene nada que hacer con las más de 16 horas de retraso. El juvenil piloto registró para los 421 kilómetros de especial 3 horas 27 minutos 23 segundos. El maulino llegó a 13’25”, por detrás de Cristina Gutiérrez a 11’21. En la general, López Contardo marca 24 horas 19 minutos 17 segundos. Lo escolta su compañero de equipo Sebastian Eriksson a 23’19”.

“Veníamos muy bien atacando y rompimos al final un palier que nos hizo perder un poco de tiempo, pero por suerte pasamos bien las dunas. En cuanto al balance de la primera semana considero que es bueno porque llegamos al descanso bien y en una buena posición. Sobre lo que resta, la estrategia será atacar desde un comienzo. Ya veremos cómo nos va, porque la semana próxima parte de cero, aunque tenemos una pequeña ventaja que hay que administrarla”; indicó Chaleco López.

Nacho Cornejo en la ubicación 13 de las motos

En una posición todavía muy expectante quedó José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) luego de la primera parte del Dakar 2022, que en su Etapa 6 fue suspendida en el kilómetro 101 por seguridad para los pilotos. El representante nacional llegó en la posición 22°, a 7 minutos 16” de Daniel Sanders, y terminar en la clasificación final en el lugar 13° a 46’54” del líder, Sam Sunderland.

En el cuarto de carrera realizado -del total de 404,20 kms programados- el piloto iquiqueño estuvo por momentos abriendo ruta junto a su compañero Ricky Brabec. Sin embargo, en el andar se cayó el botsuano Ross Branch, al cual asistió deteniéndose por un par de minutos hasta comprobar que estaba en buenas condiciones de salud. Al llegar al campamento de Riyadh, le informó de lo sucedido al jefe del equipo Ruben Faria, para la recuperación del tiempo.

“Fue una Buena etapa, donde largué desde adelante, abriendo pista. Uno de los que salió delante (Ross Branch), se cayó, pero nada grave. Luego pasé a otros. Al final acortaron la etapa en el kilómetro 101. Íbamos abriendo con Ricky (Brabec), pero kilómetros más adelantes nos pararon y tuvimos que devolvernos. Lamentable que no haya sido toda la etapa, pero no se podía por el estado de la pista. Pienso que quedamos en una buena posición de salida para la Etapa 7. Ahora al descanso a despejar la mente y a recomenzar la segunda y última parte de este Dakar el domingo”; declaró Cornejo.

Pato Cabrera se mantiene dentro de los 50 mejores

Era una etapa de las que más le gustan a Patricio Cabrera, con harta piedra, y muy técnica. Con ese panorama, el piloto del Team Maxus largó con buen ritmo enfrentando lo que serían los 404 km de especial en Riyadh; pero por temas de seguridad dados los peligros que se presentaron en la ruta por factores climáticos, desde la organización decidieron suspender la etapa cuando sólo llevaban cerca de 100 km en la categoría Motos.

Con esto, el chileno del equipo Rieju cerró el día en la posición 48, marcando un tiempo de 1:08’12’’, en una jornada donde el primer puesto se lo adjudicó el australiano Daniel Sanders. Con esto, Cabrera mantiene su lugar en la tabla general, el 46º lugar.

“Fue una etapa complicada, que lamentablemente se debió suspender en el kilómetro 100 debido a que había lugares con peligro que no estaban indicados en la hoja de ruta, esto por las lluvias que han caído en el lugar en los últimos días. Personalmente, me hubiese gustado terminar la etapa, nos tocaban zonas más trabadas, donde la velocidad no es lo más importante, y donde creo que podíamos sacar alguna ventaja. Pero así es la competencia, lo principal es la seguridad de los pilotos y lo bueno es que vamos muy bien, con la moto en perfectas condiciones; y ahora a reponer fuerzas en el día de descanso para enfrentar con el máximo de motivación la segunda mitad del Dakar”; expresó el coyhaiquino.

Otros resultados

Pablo Quintanilla finalizó la etapa 6 en la 4ª posición con un tiempo de 54’58”, a 3’15” del ganador de la jornada, Daniel Sanders. Así, en la general queda en el 5º lugar, a 17’44” del líder San Sunderland.

En el terreno de los camiones, Ignacio Casale terminó la etapa en el lugar 46, lo que lo posiciona en la ubicación 36 en la tabla general, donde lidera el equipo Kamaz de Dmitry Sotnikov.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!

    Comentarios recientes

    c3 interior