El Dakar está vivió su tercera etapa, y les cuento de cómo han sido los resultado de algunos de los chilenos en competencia.
“Chaleco” López amplía ventaja en Prototipos Ligeros
Con la mente fría, pensando siempre en el resultado positivo, Francisco Chaleco López (Copec-Red Bull-Maxus-Can Am-BCI Seguros) y el navegante Juan Pablo Latrach cruzaron en segundo lugar en la Etapa 3; con un total de 636 kilómetros de recorrido, la dupla aseguró el liderato de la categoría Prototipos Ligeros del Dakar 2022.
El ganador del tramo fue el estadounidense Seth Quintero, quien registro 2 horas 52 minutos 23 segundos, seguido del binomio chileno a 5 minutos 16 segundos y del sueco Sebastian Eriksson a 07’03”. En la general, Chaleco López suma 11 horas 27 minutos 54 segundos, escoltado por Eriksson- Rosegaar a 09’09”. En tanto la pareja nacional conformada por Luis Eguiguren-Matías Vicuña arribaron 22° en la etapa y quedaron 18° en la general a 3:35’56 del piloto maulino de Can-Am.
“Difícil la etapa y muy rápida, de muchas dunas. Tuvimos que regular un poco por una correa CVT que venía con problemas. Día a día vamos llegando a la línea final sin perder mucho tiempo, lo que nos deja muy conformes. Está fácil romper, por ello hay que ir día a día. Con Juan Pablo estamos realizando un buen trabajo. Hay pilotos que están más rápidos, pero nosotros estamos en una estrategia conservadora”; expresó Chaleco López.
Nacho Cornejo queda 18º en la general de motos


José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) tiene clara la estrategia, los esquemas y los números del Dakar. Casi todo estudiado. Obvio, la prueba presenta sorpresas día a día y debe resolver en milésimas de segundos como todos. Por eso quedó contento con lo efectuado en la Etapa 3 ocupando el duodécimo lugar y quedando 18° en la general; a 44 minutos 08 segundos, acortando 2 minutos la diferencia con el líder, Sam Sunderland.
Nacho Cornejo corrió pensando en la etapa del día, pero más en la de este miércoles, que tendrá 465 kilómetros de especial, la más larga del evento, donde espera recuperar terreno. Este tramo entre Al Qaisumah y Riyadh será clave para todos quienes pretenden el podio.
“Quedé conforme con lo realizado en la Etapa 3. Fue larga y entretenida. Los tiempos estuvieron muy apretados. No se podían sacar muchas diferencias porque fue corta, pero sí obtener una buena posición de salida para la etapa de mañana (miércoles). Lo importante es que no cedí tiempo respecto a los primeros, o sea que vamos a intentar recuperar día a día sobre la base de trabajo y concentración. Veremos qué nos depara la especial de este miércoles, que es la más larga del Dakar. Ojalá sea más lineal y fluida, con algo menos de navegación”; comentó Cornejo.
Pato Cabrera sigue escalando en motos


Patricio Cabrera sigue con su buen ritmo en el Dakar 2022. Tras la buena actuación en la segunda etapa, donde descontó cerca de veinte posiciones en la general; hoy en la tercera jornada el coyhaiquino repitió el tranco firme y volvió a sentirse cómodo en la ruta, finalizando el día en el puesto 42, resultado que le permite ascender al 61º lugar de la categoría Motos.
Esta tercera etapa consistió en un tramo de 255 km de especial y 381 km de enlace dentro de la localidad de Al Qaisumah; una ruta marcada fuertemente por la presencia de arena en una primera parte, con una segunda de mayor rapidez, y donde logró imponerse el portugués Joaquim Rodrigues.
El chileno, parte del equipo Rieju y del Team Maxus Chile, terminó el trazado en 2:58’54’’, tiempo que le permite sacar cuentas alegres, ya que en la tabla general de la categoría subió 7 posiciones, para quedar en el lugar 61.
“Estamos contentos nuevamente. Me sentí muy cómodo durante todo el día, lo disfruté muchísimo y lo bueno es que vamos tomando más confianza y seguimos mejorando con el tema de la navegación. Lo de hoy fue una etapa muy rápida, el resto de los pilotos están en un gran ritmo, y nosotros nos estamos afianzando”; indicó el representante de la Patagonia.
Ignacio Casale se mantiene dentro del top 10 de camiones


Sirvieron los cambios y mejorías en la suspensión que por expresa petición de Ignacio Casale, el equipo Tatra Buggyra Racing implementó anoche en el camión Phoenix número 511. Hoy martes, en la etapa 3 de la 44º Edición del Rally Dakar 2022, el piloto chileno Ignacio Casale junto a su navegante Álvaro León obtuvieron el 6º lugar en los 255 kilómetros de Especial que contemplaba la etapa; a 9 minutos y 26 segundos del primer lugar, que quedó en manos del piloto ruso del equipo Kamaz Master, Dmitry Sotnikov.
Lo anterior es sumamente positivo, ya que Ignacio Casale y su tripulación se mantienen en la séptima ubicación de la clasificación general, a menos de una hora del primer lugar, y a menos de 10 minutos de distancia del sexto y quinto lugar, con 9 etapas aún por delante para seguir acortando distancias.
“Terminamos la tercera etapa del Dakar y estamos contentos porque llegamos sextos y quedamos séptimos en la general. Hoy nos sentimos mucho más cómodos que el primer y segundo día. Pudimos acelerar, andar fuerte y estar peleando con los primeros lugares de la categoría, así que nos sentimos muy bien. El Tatra se comportó increíble. Anoche seteamos un poco las suspensiones y rindieron de manera muy positiva los cambios”; señaló Casale.
Otros resultados:
Pablo Quintanilla finalizó la etapa 3 en el lugar 26, lo que lo posiciona en la 7ª posición de la tabla general en motos, a 16’51” del líder Sam Sunderland. Por su parte, César Zumarán terminó la jornada en la ubicación 96, quedando en el puesto 102 de la general a 6:17’42 del británico; mientras que John Medina cerró el día en el lugar 108, logrando ubicarse en el 73º lugar de la clasificación general, a 4:09’56” del líder.