Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Reconocen a Derco por su compromiso sostenible

Derco -importador y distribuidor de vehículos, maquinaria y repuestos de Sudamérica- fue reconocido por primera vez por el programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, gracias a su compromiso sostenible.

Al medir y verificar la huella de carbono de su centro de distribución de repuestos en Lo Boza, se le otrogó el sello de cuantificación. Este es uno
de los centros de distribución automotrices más grandes de América Latina.

Centro de distribución de repuestos en Lo Boza

El reconocimiento nos motiva a seguir avanzando en iniciativas concretas para cuidar el medioambiente en el marco de nuestro compromiso por un desarrollo sostenible”, destacó el gerente general de Derco Chile, Andrés Sáenz.

Pero.. ¿Quién puede obtener un sello? Todas las organizaciones que cuantifican sus gases de efecto invernadero (GEI) directos e indirectos y que cuentan con una verificación externa de una entidad reconocida por el programa, en este caso de Respect.

Incluso, actualmente, menos del 1% de las empresas en Chile ha recibido alguno de los sellos otorgados por HuellaChile. Lo que significa un gran logro para Derco.

HuellaChile con el cambio climático

El programa HuellaChile es una iniciativa oficial del Gobierno de Chile para la gestión de las emisiones de GEI a nivel organizacional. Este reconoce a las organizaciones que -voluntariamente- respaldan su avance hacia el cambio climático.

“Es un gran avance el que la empresa esté cuantificando sus emisiones de gases efecto invernadero; lo que significa un primer gran paso hacia su gestión“, dijo la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt.

Programa Huella Chile – Carbon Neutral

El reconocimiento de HuellaChile se enmarca en las distintas iniciativas de Derco para cuidar el medioambiente y reducir su huella de carbono.

Anticipándose a la Ley REP, creó en 2012 la empresa Ecovalor para recolectar y reciclar anualmente miles de toneladas a nivel nacional de
residuos de baterías de automóviles, neumáticos y aceites lubricantes usados.

Su centro de distribución cuenta además desde 2007 con un programa de recolección y reciclaje de residuos. Adicionalmente, se propone avanzar en energías renovables no convencionales (ERNC) en instalaciones y la reducción del consumo de agua en la operación.

“La cuantificación es la base para identificar e implementar oportunidades de mejora que permitan reducir emisiones en el mediano y corto plazo”, mencionó la ministra.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!

    Comentarios recientes

    c3 interior