Tras los buenos resultados obtenidos en Chile luego de 15 años de presencia en el mercado, Chery quiere seguir consolidándose. Y no sólo en nuestro país sino a nivel global. Para esto es que la asiática mira -como es la tónica la movilidad ecológica. De ahí es que nace Q Power, el plan de electrificación de Chery.
Directamente desde China, estuvimos en la conferencia donde nos contaron sobre esta estrategia. A través de Q Power Chery busca promover la transición energética e impulsar nuevos sistemas de energía más eficientes y verdes. Formas de energía más sostenibles.
Así, Q Power agrupará bajo un solo nombre toda la tecnología disponible hacia estos nuevos sistemas de energía. Esto es, para ser montada en modelos híbridos convencionales (HEV); híbridos enchufables (PHEV); 100% eléctricos (BEV); o incluso futuros modelos con pila de combustible de hidrógeno (FCV).
Dentro de Q Power podemos encontrar elementos innovadores como:
- Motores a combustión con alta eficiencia térmica con cubicajes entre 1.5 y 2.0 litros e inyección directa de combustible.
- Baterías de litio de alta densidad.
- Transmisión DHT especialmente dedicada
- Controladores electrónicos con puesta a punto especial para la correcta interacción entre todos los elementos.
Tiggo 8 Pro e+: el debutante
El primer modelo a debutar en nuestro país será el Tiggo 8 PRO e +. Es el primer paso de Chery para llevar a cabo el plan “Net-Zero Carbon”; y refleja la determinación de Chery de ingresar al campo de los vehículos de nueva energía.
Está equipado con un sistema que contempla un motor 1.5 litros turbo para 145 Hp y 210 Nm; sumado a un bloque eléctrico que produce 170 Hp y 315 Nm. Combinados se obtienen 315 Hp y el torque máximo es de 510 Nm. La caja es una DHT capaz de acoplar y desacoplar cada uno de los motores de manera independiente, para ofrecer hasta 11 modos de trabajo diferente.
Con esto es posible detectar si se encuentra en caminos de montaña, atascos de tránsito, carretera abierta u otro; así adapta su empuje según necesidad, siendo capaz de trabajar con ambos bloque o con alguno de manera independiente. Entones, asegura la efectividad de desempeño y bajo consumo de combustible.
Su batería de 19,27 kWh, una capacidad generosa para un vehículo híbrido, le permite una autonomía de hasta 75 kilómetros en ciclo WLTP y hasta 100 kilómetros en ciclo NEDC. Para recargar, puede ser tanto en puntos de carga AC de 7 kW, como en enchufe domiciliario de 220v con un cargador de viaje.
El nuevo Chery Tiggo 8 e+ con la tecnología Q Power llegaría a Chile durante este segundo trimestre del 2023. Además, se espera que vaya ampliándose la gama con más modelos parte del desarrollo Q Power.