Los primeros modelos de ambulancias amigables con el medio ambiente en Latinoamérica, se encuentran en nuestro país. Se trata de dos unidades de Maxus EV80, ambulancias cien por ciento eléctricas que Enel Chile donó a la Cruz Roja.
La finalidad de esta donación es poder aportar al servicio de salud y ayudar a ampliar la capacidad de respuesta de los profesionales hacia las comunidades de alto riesgo de contagio por Covid-19.
De esta manera, el personal de la Cruz Roja que utilizará los modelos Maxus EV80, entregarán ayuda psicosocial y de salud a la población más afectada por la pandemia de coronavirus y trasladarán hasta centros asistenciales a quienes necesiten atención de salud.
“Esta donación es parte de un conjunto de iniciativas impulsadas por la compañía que apuntan a apoyar a la población más vulnerable, resolviendo necesidades de salud para hacer frente a la emergencia producto de Covid-19. Tenemos una relación de años con la Cruz Roja Chilena y conocemos el gran trabajo que realizan, por eso es motivo de satisfacción poder ayudarlos”, explicó Herman Chadwick, presidente de Enel Chile.
Características del Maxus EV80


Estos Maxus EV80 tienen una autonomía de 200 kilómetros y reducen emisiones cercanas a las 6 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Además, sus costos operacionales son 70% menores a los de las ambulancias convencionales con un costo por kilómetro, que llega a $30 aproximadamente, versus los $80 que cuesta el kilómetro de un semejante diésel.
Por su parte, el gerente de Maxus de Andes Motor, Maximiliano Sfeir, comentó que “estamos muy contentos de ser pioneros al poner a rodar las primeras ambulancias eléctricas en Latinoamérica. Además, saber que nuestros modelos Maxus están aportando en la lucha contra el Covid-19 y que permiten que la Cruz Roja realice su noble labor movilizándose en un vehículo que cuida al medioambiente nos llena de orgullo”.