Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Primera moto eléctrica de Triumph Motorcycles sigue tomando forma

La compañía Triumph Motorcycles terminó con éxito la segunda de sus cuatro fases del Proyecto TE-1 de su primera motocicleta completamente eléctrica. Esta fase contempló los primeros bocetos del prototipo, y la revelación del paquete de baterías y su conjunto motriz.

El Proyecto TE-1 busca una tecnología específica para motos eléctricas y soluciones integradas, por lo que Triumph Motorcycles ha hecho alianzas estratégicas para alcanzar dichas metas. Desde mayo de 2019, los aliados han sido Williams Advanced Engineering, Integral Powertrain y la Universidad de Warwick; con el apoyo y financiamiento de
la Comisión de Vehículos de Cero Emisiones (OZEV), dependiente de la agencia pública Innovate UK.

Algunos de los logros más significativos respecto al Proyecto TE-1 en los
últimos dos años han sido los progresos relativos a la masa del conjunto, la tecnología de las baterías y el rendimiento del grupo motriz.

“Este proyecto sentará uno de los pilares de nuestra futura estrategia de motocicletas eléctricas, que en última instancia debe ofrecer lo que todo propietario valora de su Triumph: el equilibrio entre rendimiento, manejo y facilidad de uso en el mundo real”

NICK BLOOR, director ejecutivo de Triumph

Detalles de la etapa de creación

Williams Advanced Engineering identificó la tecnología de celdas y la arquitectura de la batería adecuadas para cumplir con los objetivos de rendimiento. A partir de ese marco de referencia se procedió a optimizar el diseño del módulo para equilibrar las masas y su posición en el chasis del prototipo; teniendo en cuenta el centro de gravedad, el espacio y la relación con el propulsor y la gestión de carga.

Junto con ello, se desarrolló una unidad de control, que se integró en el conjunto de baterías para minimizar el peso y el espacio. Paralelamente, la empresa creó software de gestión de las baterías para garantizar un ratio óptimo de entrega de potencia en relación con el rendimiento.

De esta manera en esta segunda fase se logró dar con una batería cuyos resultados de rendimiento en el banco de pruebas, superaron cualquier referencia en el mercado en términos de potencia y densidad energética.

Además, gracias a la experticia de Integral Powertrain, el motor y el inversor se integraron de manera única y compacta (normalmente separados), bajando así el peso y el volumen del grupo motriz.

A esto se suma la implementación en el inversor de la tecnología de conmutación de carburo de silicio, que reduce las pérdidas; y da como resultado una mayor eficiencia del grupo motriz, mayor entrega de potencia y una autonomía superior.

“El resultado es un producto significativamente más compacto y liviano que cualquier otro conocido. El motor genera 130 kW, casi 165 hp de potencia, pero pesa solo 10 kilos. En resumen, resulta mucho más liviano que la tecnología existente y claramente pesa una pequeña fracción del peso de un motor de combustión tradicional”.

Andrew Cross, director técnico de Triumph Motorcycles.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!