Peugeot presentó un vehículo multiuso, pensando para la familia y el mundo de las actividades al aire libre. Se trata del Rifter, modelo que destaca por sus líneas robustas, alta modularidad y funcionalidad para todo tipo de caminos.
Versatilidad, placer de conducir y fiabilidad, son las principales cartas a las que apuesta este Peugeot Rifter. Permite transportar hasta 7 pasajeros, conjugando la flexibilidad de un monovolumen compacto, junto a un gran espacio de carga, para convertirlo en una gran compañero de aventuras, tanto para el ocio como para el trabajo.
Ya sea para transportar la tabla de surf o un armario desmotado, para Rifter el tema de la carga ya no es una complicación. Sus 7 plazas cuentan con una segunda fila independiente que poseen la función Magic Flat para abatir los asientos dejando la superficie completamente plana. Por otra parte, su tercera corrida de asientos son 100% desmontables, permitiendo aumentar considerablemente el espacio de carga en el maletero.


Su figura fue diseñada para tener mejor equipamiento sin dejar de alejarse de lo estético, sobresaliendo un frontal que se basa en los modelos más aventureros de la marca francesa, como el 3008 y 5008.
Cuenta con un capó alto y molduras laterales que entregan seguridad en terrenos difíciles. Además, integra una rejilla vertical y barras de aluminio en el techo.
Seguridad como foco
Entre los elementos de seguridad con que cuenta el nuevo Rifter tenemos frenos ABS con repartidor electrónico de frenado, Control Electrónico de Estabilidad, 4 airbags, sensor de luz y lluvia, 3 fijaciones ISOFIX en la segunda corrida de asientos y el Asistente de Descenso en Pendientes.
Apostando a aportar a nivel de conducción, contempla cámara de retroceso con visión en 180° y los sensores delanteros y traseros, todo para una mejor experiencia de manejo.
Cuenta también con pantalla táctil de 8”, para un viaje conectado a través de los sistemas Apple Carplay o Android Auto.
Presenta una alta maniobrabilidad, gracias a un menor radio de giro, una reducción del peso y un voladizo frontal corto.


Contempla el sistema Grip Control Adaptativo y el Hill Assist Descent Control, los que facilitan los descensos y pendientes inclinadas, asegurando mejor tracción y un control del vehículo en todo tipo de condiciones.
Por otro lado, la tecnología i-cockpit facilita la tarea de conducir gracias a un volante compacto, el Head Up Display y la gran pantalla táctil de 20.3 cm (8’).
Motorizaciones de Rifter
Por el momento, son dos las motorizaciones disponibles, ambos BlueHDi. Por un lado, tenemos un bloque 1.6 que entrega 100 Hp y 254 Nm, asociado a una caja manual de cinco marcha; por otro lado, está el bloque 1.5 para 130 Hp y 300 Nm, con caja automática de ocho velociades.
Para el segundo semestre se espera la llegada de una alternativa a gasolina (1.2 PureTech para 130 Hp, con caja EAT8).
El nuevo Peugeot Rifter está disponible a un precio de $14.890.000 -la alternativa con bloque 1.6- y a $17.390.000 -la variante con motor 1.5-

