Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Nuevo Toyota Land Cruiser: onda retro con la última tecnología

Potencia, calidad, durabilidad y fiabilidad, son los conceptos que han posicionado a este modelo como un ícono por más de 70 años. Hoy se estrena mundialmente su quinta generación. Hablamos del Land Cruiser 250 – o Land Cruiser Prado- el que llega más capaz, más tecnológico, pero también con un aire más retro.

El legendario ADN del Land Cruiser se ha combinado con nuevas tecnologías para alcanzar cotas más altas de rendimiento, tanto en situaciones todoterreno como en el uso cotidiano.

El 1 de agosto de 1951 aparecía el Toyota BJ, que es donde tiene su origen el Land Cruiser. Este empezó a mostrar sus cartas al convertirse en el primer vehículo en completar el ascenso a la sexta estación del monte Fuji. De ahí en adelante la consigna ha sido clara: ofrecer un vehículos que los lleve a destino con seguridad, sin importar qué tan adverso sea el terreno. Y así lo ha entendido el público, no por nada es uno de los modelos más vendidos de la firma japonesa.

Estructura

Utiliza la plataforma GA-F de Toyota, la misma que ocupa el Land Cruiser 300, lo que implica una mejora en su rendimiento todoterreno. El nuevo bastidor es un 50% más rígido, y la rigidez combinada de la carrocería y el bastidor es un 30% superior. Esto se traduce en un nivel superior de respuesta, tacto de conducción y confort de marcha. También se ha mejorado el rendimiento de la suspensión básica, sobre todo para ayudar a potenciar la articulación de las ruedas, un factor clave para la conducción todoterreno.

Así también, el nuevo modelo es fácil de maniobrar y más cómodo en la conducción por carretera convencional. Esto como parte del compromiso de la firma de convertirlo en un vehículo práctico que se adapte a las necesidades cotidianas.

Elementos exteriores

Este nuevo Land Cruiser tiene 4.920 mm de largo, 1.980 mm de ancho, una altura de 1.870 mm y 2.850 mm de distancia entre ejes.

Una combinación de nuevo y retro presenta esta generación del Land Cruiser, ofreciendo una estética atemporal. Su aspecto es más bien duro y robusto, como el modelo de antaño, pero sin perder lo práctico para una gran funcionalidad.

El rendimiento todoterreno mejora gracias a unos voladizos cortos, unas esquinas marcadas y un estrechamiento en la parte inferior de la carrocería. Los componentes de la carrocería han sido diseñados para poder sustituirse fácilmente en caso de resultar dañados.

Interior y seguridad

El interior ofrece una selección de configuraciones de cinco o siete plazas, con un diseño que sigue la línea exterior de mostrarse como un todoterreno imponente y rudo, pero también moderno. Cuenta con un cuadro de instrumentos y botoneras con disposición horizontal, para facilitar su manipulación, incluso al circular por terrenos complicados.

Esto también aporta en términos de dar prioridad a la visibilidad del conductor en todas direcciones. también incluye en esto la baja altura del capó y la línea de cintura rebajada, que permiten ubicar las ventanas laterales más amplias.

Respecto a la seguridad, el nuevo Land Cruiser contará con los más recientes sistemas Toyota Safety Sense. De esta manera, contempla un completo paquete de prestaciones y tecnologías de seguridad avanzada que reducen la carga sobre el conductor.

Motorizaciones

Bloques a gasolina, híbridas convencionales y diésel microhíbridas, componen las diferentes alternativas del nuevo Land Cruiser. Según el mercado donde llegue es la motorización que estará asociada.

Motores a gasolina:

  • 2.7 litros >> 160 Hp y 246 Nm. Caja 6AT
  • 2.4 litros turbo >> 281 Hp y 430 Nm. Caja 8AT

Motor diésel:

  • 2.8 litros turbodiésel >> 201 Hp y 500 Nm. Caja 8AT

Motor diésel microhíbridos:

  • 2.8 litros turbodiésel con hibridación suave de 48 v >> 201 Hp y 500 Nm. Caja 8AT

Motor híbrido:

  • 2.4 litros turbo >> 330 Hp y 630 Nm. Caja 8AT

Otros elementos

Este es el primer Land Cruiser en montar un sistema de dirección asistida eléctrica —Electric Power Steering (EPS)—. Permite reduir las sacudidas que se pueden experimentar al circular por superficies accidentadas. Ofrece una dirección más suave y directa, así como una mayor maniobrabilidad a cualquier velocidad.

La instalación de la EPS también permite disponer de un Sistema de Mantenimiento de la Trayectoria, como parte del sistema de seguridad activa y funciones de asistencia al conductor Toyota Safety Sense.

Cuenta también con una nueva barra estabilizadora frontal que aumenta su capacidad tototerreno. La tecnología estabilizadora con mecanismo de desconexión —Stabiliser with Disconnection Mechanism (SDM)— es una novedad en Toyota. Permite al conductor cambiar el estado de la barra estabilizadora mediante un control en el salpicadero. Esta flexibilidad confiere mejores características de conducción sobre superficies desiguales y ofrece un mayor confort y más facilidad de manejo al circular por carretera.

Otras mejoras, como el Monitor Multiterreno y el Selector Multiterreno, también ofrecen un apoyo adicional en la conducción todoterreno. Valiéndose de una cámara y una pantalla de alta resolución, el Monitor Multiterreno ofrece al conductor una visión despejada del área justo alrededor y debajo del vehículo. Por su parte, el sistema Selector Multiterreno adapta automáticamente el rendimiento del vehículo a las necesidades en distintos escenarios de conducción todoterreno.

Toyota abrirá la preventa del nuevo Land Cruiser en algunos mercados europeos en octubre. Se espera que las primeras unidades se entreguen durante la primera mitad de 2024.

¿Iremos a verlo por estos lados?

 

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!

    Comentarios recientes

    c3 interior