Aprovechando la tremenda vitrina del Salón de Shanghái, Porsche presentó la actualización de la tercera generación del Cayenne. Nuevos elementos en su look exterior e interior, novedades en equipamiento y mayor potencia se añaden a este SUV de alta gama.
Nuevos elementos en look


Dentro de los cambios que tiene el nuevo Cayenne en su diseño exterior, estos los vemos principalmente en el frontal.
Así, tenemos un frontal que presenta cambios en la parrilla, en el capó, e incluye aletas más arqueadas.
También dispone de unos nuevos faros, que son más parecidos a los utilizados e el Taycan, y que cuentan con tecnología Matrix LED de serie. De manera opcional están los HD Matrix LED.
Estos integran dos módulos de alta definición y más de 32 000 píxeles por faro. Con ellos detecta a otros usuarios y atenúa la luz de carretera con alta precisión para no deslumbrarlos. La luminosidad de los módulos puede ser graduada en más de 1000 niveles en función de las condiciones.


En la zaga tenemos nuevos faros que presentan un diseño tridimensional. Cuenta con superficies inferiores despejadas, y un nuevo faldón posterior con espacio integrado para la patente.
Además, el nuevo Cayenne suma tres tonos a sus opciones de carrocería, y también nuevas llantas de aleación en tamaños 20”, 21” y 22”.
Novedades interiores


Foco en el conductor y optimización de manejo. Esas son las claves en el nuevo habitáculo del Cayenne. Para esto es que integra el sistema Porsche Driver Experience, utilizado por primera vez en el Taycan.
Las funciones que el conductor utiliza con frecuencia están situadas directamente en el volante o muy cerca de él. Por ejemplo, la palanca ubicada a la izquierda, detrás del volante, tiene ahora funciones adicionales para configurar los sistemas de asistencia a la conducción.
La palanca selectora del cambio automático se encuentra en el tablero. Esto deja espacio en la nueva consola central para compartimentos portaobjetos y para un gran controlador del aire acondicionado con fácil acceso.
Incluye, por primera vez, un cuadro de instrumentos totalmente digital de 12,6”, con un diseño curvado e independiente, así como opciones de visualización variables. Opcionalmente, está disponible un head-up display optimizado.
De serie, la pantalla central del Porsche Communication Management (PCM) de 12,3” está integrada armoniosamente en el nuevo panel frontal y proporciona acceso a todas las funciones relevantes del vehículo.
Además, debuta una pantalla de 10,9” para el lado del acompañante. Esto enriquece la experiencia de viaje para el pasajero delantero, ya que puede mostrar datos de prestaciones y proporcionar un acceso independiente a los controles del sistema de información y entretenimiento.
Lo nuevo a nivel motriz


Para los mercados de América Latina y el Caribe, el nuevo Cayenne debuta con cuatro motorizaciones diferentes.
- Una versión perfeccionada del motor V8 biturbo 4.0 litros desarrollado por Porsche sustituye al anterior V6 en el nuevo Cayenne S. Alcanza una potencia máxima de 474 CV y un par motor de 600 Nm. Esto implica un alza de incrementos de 34 CV y 50 Nm sobre su predecesor. Gracias a ello, tanto el SUV como el SUV Coupé aceleran de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y alcanzan una velocidad máxima de 273 km/h.
- El propulsor de acceso a la gama Cayenne es un V6 turbo 3.0 optimizado. Ahora genera 353 CV y 500 Nm, lo que equivale a 13 CV y 50 Nm más que antes.


- El motor de seis cilindros también constituye la base del tren de rodaje del Cayenne E-Hybrid. En combinación con un nuevo motor eléctrico mejorado, con hasta 176 CV, entrega una potencia conjunta de hasta 470 CV. Equipado con una batería de alta tensión con una capacidad aumentada de 17,9 kWh a 25,9 kWh, ahora alcanza una autonomía eléctrica de hasta 90 kilómetros, según el ciclo de medición WLTP. Con una fuente de alimentación adecuada, el nuevo cargador a bordo de 11 kW acorta el tiempo de carga a menos de dos horas y media, a pesar de la mayor capacidad de la batería. Durante el viaje, los modos de conducción e-hybrid optimizados aumentan la eficiencia del vehículo.


- La versión Turbo GT está diseñada para ofrecer el máximo rendimiento en carretera y sigue siendo el modelo superior de la gama Cayenne. Está disponible exclusivamente con carrocería Coupé y se beneficia de todas las optimizaciones e innovaciones de la gama. La potencia del V8 biturbo 4.0 es de 659 CV. El Cayenne Turbo GT acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 305 km/h.
Mejoras en prestaciones y seguridad


De serie, el Porsche Cayenne está dotado de una suspensión de resortes de acero que incluye el Porsche Active Suspension Management (PASM). Los nuevos amortiguadores con tecnología de dos válvulas y, por tanto, etapas separadas de compresión y extensión, permiten optimizar su respuesta en todas las situaciones de conducción.
En particular, fueron mejorados notablemente el confort a baja velocidad y la agilidad en curva, así como el control del cabeceo y del balanceo.
La experiencia de conducción se puede afinar aún más con la nueva suspensión neumática adaptativa con tecnología de dos cámaras y dos válvulas. Proporciona una amortiguación suave, estabiliza el vehículo y simplifica la conducción en carretera y fuera de ella, en comparación con la suspensión de serie y con la del modelo predecesor.
Al mismo tiempo, la suspensión neumática adaptativa mejora la precisión y la respuesta al volante, además de reducir los movimientos de la carrocería en conducción deportiva. La suspensión también ofrece una diferenciación aún más palpable entre los modos Normal, Sport y Sport Plus.


En materia de seguridad presente sistemas de asistencia nuevos y optimizados. Entre ellos se encuentran el limitador de velocidad activo, el asistente de giro y el asistente en curvas. Esto significa que en la práctica ayuda aún más en situaciones de peligro, así como en el “taco”.