A partir del 21 de diciembre se inicia su preventa, y oficialmente estará disponible en el mercado desde enero de 2021. Hablamos del nuevo Peugeot 208, el compacto de la firma del León que tendrá primeramente dos niveles de acabados y motores diésel y gasolina.
Es uno de los autos más galardonados de 2020, destacando por premios como el Car of the Year en Europa; el Gran Premio al Interior más Bello del Año, en el 35º Festival Internacional del Automóvil; el Red Dot Design Award en categoría Diseño de Producto; el Mejor Auto Importando, en Japón; el Mejor Auto del Año, en categoría regionales, entregado por los periodistas de la industria argentina; entre otros galardones.


De esta manera, el nuevo Peugeot 208 sobresale en un segmento B cada vez más uniforma; destacado por su estilo dinámico y rompedor, junto a sus prestaciones, eficiencia, y nivel de equipamiento.
“Estamos felices de presentar en Chile, el nuevo Peugeot 208, un modelo de avanzada, juvenil y urbano que ofrece al mismo tiempo una gama de motores altamente eficientes, con bajas emisiones; pero capaz de entregar una gran sensación de manejo, mucha agilidad, equipamientos que cuentan con nuevas tecnologías que son propias de segmentos superiores”, comentó Vincent Forissier, Director General, de Peugeot Chile.


El nuevo 208 está construido sobre la plataforma CMP, que está destinada a modelos del segmento B y C, y que comparte con el 2008, y también con el nuevo Opel Corsa. De acuerdo a lo señalado por la firma, esto incidió en los 30 kilogramos menos de peso que tiene este nuevo 208, respecto al anterior.
Los beneficios de esta nueva plataforma se traducen en mayor robustez; rigidez estructural; equilibrado comportamiento dinámico y confort, gracias a una específica puesta a punto de la suspensión. También eficiencia, gracias a la incorporación de materiales de alta performance y su reducción de peso; junto a mejor confort térmico y acústico.


Fabricado en Eslovaquia, este nuevo 208 tiene 4.05 m de largo, 1.74 m de ancho y una altura de 1.43 m. Su distancia entre ejes asciende a 2.54 m; mientras que permite un volumen de carga de 311 litros, lo que corresponde a 26 litros más que el anterior.
Estéticamente, el nuevo 208 exhibe un diseño vanguardista y juvenil, que se pone en línea con el resto de la gama de la marca; e introduce en el segmento hatchback B, el nuevo Peugeot 3D i-Cockpit.


La gama de motores de combustión interna del 208 destaca por ofrecer múltiples alternativas con dos rasgos en común: eficiencia y altas prestaciones.
Tanto las motorizaciones gasolina como diésel, cumplen con la exigente normativa Euro 6. El abanico de propulsores de gasolina está formado por los motores PureTech 75, PureTech 100 y PureTech 130. Todos ellos comparten 1.2 litros de cilindrada y una estructura de tres cilindros. Pueden estar asociados a la caja de cambios automática EAT 8.
En cuanto a los acabados, el New Peugeot 208, en primera instancia se ofrecerá con los niveles Premier y Premier Pack; luego sumará la gama definitiva con sus versiones Active, Allure, y GT.


Entre sus elementos de seguridad contempla múltiples asistencias a la conducción:
- Alerta de riesgo de colisión + Freno autónomo de emergencia.
- Lector de carteles de velocidad.
- Alerta de descanso.
- Visión Park 180º.
- Mantenimiento de línea del carril activo.
- Adaptación automática del entorno luminoso (solo versión GT)
- Alerta atención conductor por cámara.
Además, según versión cuenta con acceso y arranque sin llave, sistema ADML, faros full led, recarga inalámbrica de smartphone.
El nuevo Peugeot 208 en esta primera etapa, estará disponible con precios de $13.590.000 -el PureTech 100 Premiere; $14.590.000 – el BlueHDi Premiere-; $16.490.000 -el BlueHDi Premiere Pack-; y $17.390.000 -el PureTech 130 Premiere Pack-.