La firma de Rüsselsheim presentó globalmente al nuevo Opel Mokka; modelo que estrena varias características nuevas en comparación a lo que estábamos acostumbrados a ver en otros autos de la compañía.
“Con el nuevo Mokka, virtualmente hemos reinventado a Opel. Todo el equipo ha trabajado con una pasión sin precedentes y el inquebrantable compromiso de conducir a Opel hacia un brillante y excitante futuro. Desde el inicio de su comercialización, el nuevo Mokka está disponible con motores de gasolina, diésel o 100% eléctrico; el cliente es el que decide ”afirma Michael Lohscheller, consejero delegado de Opel.
Diseño y desarrollo desde 0
El Mokka inaugura distintas características en su diseño. Como el nuevo frontal ‘Opel Vizor’, el rediseño del logotipo del rayo, el ‘Opel Blitz’, también el nombre del modelo en la zona posterior, ahora alineado al centro.


Además es el primer Opel con el Pure Panel y un puesto de conducción completamente digitalizado. Y el pionero en permitir elegir entre motores 100% eléctricos y de combustión altamente eficientes.
El compacto de 5 plazas cuenta con una longitud de 4,15 metros. Al igual que en un casco integral, una visera de protección cubre el nuevo rostro de Opel, integrando a la parrilla, los faros LED y el rediseñado ‘Opel Blitz’. El nombre del modelo aparece por primera vez en el centro de la parte trasera.


En su interior también podemos ver cambios. El nuevo Opel Pure Panel integra dos pantallas panorámicas táctiles de 7 pulgadas y está estructurado para que resulte comprensible a simple vista.
Para evitar posibles distracciones del conductor, los diseñadores de la marca se encargaron de que la pantalla no tenga más funciones que las necesarias. Asimismo, dispone de botones para controlar las funciones más importantes, pero sin tener que navegar por submenús.


También, el conductor cuenta con un asiento de cuero calefactado y con función de masaje. El chofer y el copiloto tienen la posibilidad de poner sus smartphones en la bandeja de almacenamiento de la consola central; desde la que los teléfonos compatibles pueden cargarse por inducción de forma inalámbrica.
Motorización a preferencia del conductor
Por primera vez en la historia de Opel, el nuevo Mokka estará disponible desde el inicio de su comercialización con una versión 100% eléctrica, así como con motores de combustión.
El motor eléctrico desarrolla 100 kW (136 CV) y 260 Nm de par máximo disponibles inmediatamente desde el inicio del movimiento. Los conductores pueden optar entre tres modos de conducción: Normal, Eco y Sport.


Con una batería de 50 kWh, el Opel Mokka-e dispone de una autonomía eléctrica de hasta 324 kilómetros según la normativa WLTP. Este modelo está preparado para cargas desde monofásica a trifásica a 11 kW. Opel ofrece una garantía de ocho años o 160.000 km para la batería.
Por otra parte, los motores gasolina y diésel ofrecen un rango de potencias entre 100 CV y 130 CV. Según la firma, este tipo de motorización se caracterizan por su gran eficiencia y rendimiento. Para la transmisión están disponibles una caja de cambios manual de seis velocidades y una automática de ocho.
Innovación en seguridad y equipamiento
El Opel Mokka incluye sistemas como el Control Crucero Adaptativo (ACC) y el Asistente de Mantenimiento de Carril . El sistema de iluminación IntelliLux LED es adaptativa y no provoca deslumbramientos.
Todas las versiones cuentan con freno de estacionamiento eléctrico, así como reconocimiento de señales de tráfico . También está disponible una cámara de visión trasera panorámica de 180 grados; el Asistente de estacionamiento Automático , el Asistente lateral y el Aviso de Vehículos en el punto ciego del retrovisor.
¿Tendremos al nuevo Opel Mokka en el portafolio en Chile? a esperar para saber…

