Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Nuevo Hyundai Tucson en Chile con profunda transformación

La cuarta generación del afamado SUV mediano de la firma coreana ya se encuentra en territorio nacional. El nuevo Hyundai Tucson trae una apuesta que contempla un drástico cambios a nivel de look exterior; junto a un interior más refinado y mayor equipamiento en confort y seguridad.

Llegó al mercado en 2004, y a la fecha registra más de 6 millones de unidades vendidas a nivel global; de ellas 61 mil pertenecen a nuestro país, donde con esta nueva generación apuesta a dejar atrás a rivales como Toyota RAV4, Kia Sportage, Peugeot 3008, Mazda CX-5, entre otros.

“El All-new Tucson llega para revolucionar el mercado con un diseño de vanguardia único, un amplio equipamiento de seguridad y tecnología; además de tres motorizaciones que se adaptan a las diversas necesidades de nuestros clientes. Estamos seguros de que esta cuarta generación de nuestro emblemático Hyundai Tucson continuará el legado del modelo, transformándose en un gran referente para el segmento SUV en Chile”; señaló Máximo Morel, gerente División Automotriz Grupo Gildemeister.

Transformación exterior

El nuevo Tucson crece en todas sus cotas. Aumentó en 155 mm su longitud, para llegar a los 4.630 mm; es 15 mm más ancha, alcanzando los 1.865 mm; es 10 mm más alta, llegando a los 1.665 mm.

A nivel de diseño exterior, ahora luce una apariencia mucho más robusta y dinámica, con elementos que lo hacen tener una identidad única. Para ello, echó mano al lenguaje de diseño Sensous Sportiness, el que se inspira en la alta joyería y se basa en formas geométricas.

En su frontal destacan elementos como las luces de posicionamiento LED que se unen con la parrilla cuando se apagan; el nuevo parachoques de diseño paramétrico, y el voluminoso capó, que le da una apariencia elegante e imponente.

De serie integra luces DRL LED, barras de techo, y espejos eléctricos, calefaccionados y plegables eléctricamente. Según versión encontramos sistema de iluminación Full LED, con función de dirección, y sunroof panorámico en las opciones full.

La zona lateral presenta líneas cromadas que se extienden desde el espejo lateral hasta el Pilar C por el marco superior de las ventanas; encontramos anchos pasos de ruedas traseros; y la línea de carácter en forma de Z de las puertas traseras. Las llantas van desde las 17” a las 19”.

En la zaga presenta nuevos focos dobles en formas triangulares (son más bien como garritas, lo que me recuerda a uno de sus rivales, ¿y a ustedes?); estos van unidos por una barra LED roja dándole continuidad al diseño. Cuenta también con un parachoques de diseño hexagonal; mientras el logo de la marca va ubicado oculto en la parte baja de la luneta trasera, en una aplicación de vidrio, dándole un efecto tridimensional.

Motorizaciones

En total son ocho las versiones en que está disponible en nuevo Hyundai Tucson, y cuenta con tres motorizaciones, todos bajo la normativa Euro 6.

Así, tenemos cuatro versiones con un bloque gasolinero 2.0 litros, que ofrece 154 Hp y 192 Nm; va asociado a una caja manual o automática de 6 velocidades, y puede tener tracción simple o 4WD.

Dos alternativas equipan motor gasolinero 1.6 litros para 178 Hp y 265 Nm, que está relacionado a una caja automática doble embrague DCT de 7 velocidades, y opción 4WD (en el caso del equipamiento Limited).

Y para las dos opciones restantes el bloque es un turbodiésel de 2.0 litros que entrega 183 Hp y 416 Nm, con caja automática de 8 velocidades y tracción delantera.

Seguridad

No sólo mejoras importante a nivel de look trae el nuevo Hyundai Tucson, sino también en el importante ítem de seguridad. Así, a la exigencia de frenos ABS + EBD y anclaje Isofix, suma de serie 6 airbags, frenos de disco en laas cuatro ruedas; asistente de arranque y descenso en pendiente (HAC + DBC), de estabilización de remolque, y de estacionamiento trasero; sensores traseros; cámara de retroceso y control de estabilidad (ESP); y Control de tracción avanzado H-TRAC (en el caso de versiones 4WD).

Las variantes Value suman sensor de estacionamiento delantero y radar de punto ciego. Mientras que en caso de las alternativas Limited, integran variados elementos de asistencia a la conducción: Control crucero adaptativo; Alerta de detección de tráfico cruzado; Frenado automático de emergencia con asistente de intersección (FCA+FCA JX); Asistente de mantenimiento y seguimiento de carril; y Asistente activo de punto ciego.

Interior más elegante y tecnológico

Mejor calidad de materiales y acabados, junto a un diseño minimalista y más tecnológico, es a lo que apunto el nuevo Tucson, entregando una sensación interior mucho más premium, con líneas contínuas y envolventes.

A esto se suma una importante mejora en habitabilidad, dada por el crecimiento de 85 mm de distancia entre ejes -alcanzando los 2.755 mm- lo que permitió crecer en 80 mm en espacio para las piernas en la segunda fila y 8 mm de distancia de la cabeza al techo.

Además, la capacidad de carga también se vio favorecida en 84 litros, por lo que ahora permite un volumen de 582 litros.

De serie -desde las versiones Plus con tracción simple- encontramos un sistema multimedia con pantalla táctil de 8”con 6 parlantes, soporte para Apple Carplay y Android Auto, entrada USB, AUX, conexión Bluetooth. El panel de instrumentos dispone de un clúster analógico con computador a bordo de 4,2”.

También incluye aire acondicionado, volante de cuero multifunción regulable en altura y profundidad, salidas de aire para plazas traseras, entre otros.

A partir de las opciones Plus pero con tracción 4WD, sume climatizador dual y el sistema de infoentretenimiento es por medio de una pantalla táctil de 10,25”.

El seguir subiendo en variante, las alternativas Value agregan alzavidrios eléctricos con función auto up/down y antiapriete; asiento del conductor con ajustes eléctricos; asientos delanteros calefaccionados; acceso keyless y botón de encendido; cargador inalámbrico.

Y ya en las opciones de más equipamiento -Limited- encontramos panel de instrumentos digital de 10.25”; tapiz de cuero; levas al volante; selector de cambios con botón; freno de mano eléctrico con auto hold; asientos delanteros eléctricos y con calefacción/ventilación; memorias en asiento delantero; portalón con apertura inteligente; sunroof panorámico; sistema de audio Bose con 8 parlantes.

Precios

El nuevo Hyundai Tucson está disponible con los siguientes precios:

VERSIÓNPRECIO LISTA (MAYO)PRECIO C/BONOS (MAYO)
Tucson 2.0 6MT Plus$17.990.000$17.490.000
Tucson 2.0 6AT Plus$18.990.000$18.490.000
Tucson 1.6T 7DCT Plus$19.490.000$18.990.000
Tucson 2.0 6AT AWD Plus$19.990.000$19.490.000
Tucson 2.0 6AT Value$21.090.000$20.590.000
Tucson 2.0 diésel 8AT Plus$21.490.000$20.990.000
Tucson 2.0 diésel 8AT Value$23.990.000$23.490.000
Tucson 1.6T 7DCT 4WD Limited$27.490.000$26.990.000

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!