DS Automobiles ha revelado los primeros detalles del nuevo DS 4: un nuevo vehículo premium del segmento C; que combina la experiencia del lujo francés y la alta tecnología, en un nuevo diseño atrevido.
Este nuevo modelo saldrá al mercado en 2021, y de acuerdo a lo señalado con la firma, se crea para clientes que desean estilo, pureza, tecnología intuitiva y placer de conducción.
Construido sobre una nueva versión de la plataforma EMP2, el DS 4 combina cuatro pilares clave que sustentarán todos los futuros modelos de DS: electrificación, conectividad, serenidad dinámica y la firma luminosa DS de próxima generación.
Diseño y Estructura
El completamente nuevo DS 4 es el primer vehículo de DS Automobiles construido sobre una nueva versión de la plataforma EMP2. La plataforma no solo admite una variedad de trenes de potencia, sino que ha sido desarrollada para mejorar el rendimiento aerodinámico; con una postura atlética y una dinámica de conducción mejorada gracias a los componentes de suspensión y dirección completamente rediseñados.
De esta manera, gracias a esta nueva plataforma, el nuevo DS 4 logra una silueta que es a la vez atlética y aerodinámicamente eficiente.
Si seguimos con los beneficios de EMP2, también está la optimización del espacio interior, pensando en mejorar la comodidad de conducción. Así también, la rigidez estructural, proporciona una capacidad de respuesta excepcional para una mayor dinámica de conducción.


El nuevo DS 4 presenta una nueva generación de faros delanteros DS Matrix LED Vision ultramodernos y delgados. La tecnología DS Matrix Beam y Dynamic Bending Light se han combinado; para proporcionar una identidad única y distintiva con una iluminación potente.
Los faros delanteros DS Matrix LED Vision están compuestos por tres módulos LED, que forman la firma DS Automobiles. El módulo interior del faro se utiliza para la función de inmersión; mientras que el módulo central giratorio puede girar hasta 33,5 grados. El módulo central ilumina los lados de la carretera y sigue la línea de visión del conductor al tomar las curvas.
El sistema también se adapta a las condiciones del tráfico, el ángulo del volante, la velocidad y las condiciones meteorológicas mediante cinco modos preestablecidos: ciudad, campo, autopista, mal tiempo y niebla.


El Matrix Beam exterior está dividido en 15 segmentos individuales que se encienden y apagan de forma independiente; dependiendo de las condiciones de conducción, nuevamente usando cinco modos preestablecidos: Ciudad, País, Autopista, Mal tiempo y Niebla.
Usando la cámara ubicada en la parte superior del parabrisas, el nuevo DS 4 adapta el haz de luz automáticamente; de acuerdo a las condiciones de la carretera y el tráfico con un alcance de hasta 300 metros. Esto permite el uso constante de las luces principales sin deslumbrar a otros usuarios de la carretera.
Los faros delanteros se complementan con luces de circulación diurna ampliadas compuestas por 98 LED. Las luces de circulación diurna tienen una firma luminosa vertical distintiva; además de proporcionar una “bienvenida” visual cuando se abren las puertas.
Motorización


Adaptarse a la próxima generación de trenes de transmisión híbridos enchufables, sin comprometer el espacio; esa también permite la nueva plataforma.
Así, estará disponible con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 180 CV; que se combina con un motor eléctrico de 110 CV para una potencia combinada de 225 CV.
El nuevo DS 4 E-Tense es capaz de recorrer más de 48 kilómetros en modo cero emisiones; lo que lo hace ideal tanto para áreas urbanas como rurales.
El nuevo DS 4 está disponible con la última tecnología de conducción semiautónoma de nivel 2 de DS Drive Assist 2.0; este es el nivel más alto permitido en la carretera en este momento.
Se basa en el uso extensivo de tecnología de sensores, incluida la tecnología de radar frontal y sensores colocados en cada esquina del automóvil; mientras que una cámara está ubicada en la parte superior del parabrisas. Esto ayuda al nuevo DS 4 a posicionarse entre carriles, realizar adelantamientos semiautónomos y utilizar inteligencia artificial para reducir la velocidad del vehículo en las curvas; e incluso adaptarse a los cambios de límite de velocidad mediante la lectura de las señales de tráfico.
Una de las características innovadoras del nuevo DS 4 -y del segmento- es la suspensión DS Active Scan. Usando la cámara colocada en la parte superior del parabrisas; la tecnología escanea la superficie de la carretera y transmite datos a un módulo de control electrónico de última generación. Con esta información, el automóvil puede ajustar automáticamente la suspensión y la amortiguación para adaptarse a la carretera; mejorando la comodidad y dando como resultado una experiencia de conducción más dinámica.
Tecnología y conectividad


El nuevo DS 4 ha sido diseñado para que los conductores ya no tengan que apartar la vista de la carretera, lo que proporciona un beneficio de seguridad.
Incorpora un sistema Head-Up Display extendido, buscando dar un importante paso hacia la realidad aumentada. Así, con este sistema la información de conducción; como la velocidad del vehículo; las instrucciones de navegación; los mensajes de advertencia o la información de ayuda a la conducción; pareciera que se proyectaran directamente en la carretera.


Mediante una ilusión óptica, los datos se muestran cuatro metros más allá del parabrisas para facilitar la visualización. Esta tecnología es una innovación dentro del segmento.
Este nuevo DS 4 cuenta con la tecnología DS Iris System. Una nueva interfaz que toma la usabilidad de un teléfono inteligente con una interfaz táctil, transparente y receptiva basada en la idea de perfiles que se pueden personalizar por completo.
La pantalla y la configuración del conductor se cargan automáticamente al ingresar al automóvil y la personalización permite que diferentes conductores ajusten el contenido para adaptarse a sus preferencias personales.


Este sistema se puede controlar por voz y gestos. Para los gestos, la tecnología DS Smart Touch está disponible a través de una pantalla en la consola central; que los conductores y los pasajeros pueden controlar con la punta de los dedos. Todo lo que se requiere es hacer gestos hacia una de las funciones ingresadas previamente.
La innovadora pantalla de ocho pulgadas también puede identificar los movimientos normales para acercar y alejar; y cuenta con reconocimiento de escritura a mano.
Para garantizar que el sistema y su mapeo estén siempre funcionando al más alto nivel, las actualizaciones de software se entregarán de forma automática e instantánea a través de la nube.
Otro elemento que contempla este nuevo DS 4 es el DS Air. Un innovador sistema de ventilación con rejillas compactas, colocadas en alto y equipadas con aletas invisibles. La idea es controlar la dirección del flujo de aire y proporcionar la mejor ventilación posible. El diseño es discreto y está en consonancia con la sensación de alta gama del interior.
Seguridad


Ciertamente, la seguridad es un aspecto fundamental para DS y este nuevo modelo. Así, incorpora diversos elementos de seguridad activa y pasiva.
Ya mencionamos diferentes sistemas que operan mediante el uso de radares y diversas cámaras, buscando ofrecer mayor confort junto a una seguridad óptima en cada momento.
Otros elementos destacados son, por ejemplo la tecnología DS Night Vision. Esta permite mediante una cámara de infrarrojos ubicada en la rejilla; detectar a los peatones y animales hasta 200 metros más allá del alcance del faro por la noche y en condiciones de poca luz.
Las imágenes se muestran al conductor en la pantalla de instrumentos digitales; con advertencias que se muestran en la carretera como parte del Head-Up display extendido; lo que mejora la seguridad tanto para los conductores como para los pasajeros y otros usuarios de la carretera.
El DS 4 totalmente nuevo saldrá a la venta a finales de 2021. Y si quieres conocer más, puedes pinchar acá.

