La firma francesa estrenó globalmente la nueva generación del Citroën C4, la que destaca por un estilo único, distintivo e innovador, y junto con ofrecer motorizaciones gasolina y diésel, integra además alternativas 100% eléctricas.
Ciertamente el segmento de los compactos es altamente competitivo, sobre todo en Europa, por esta razón este nuevo C4 es una carta importante para Citroën, ya que apuesta a potenciarse en este rudo terreno.
“Con el nuevo C4 y el nuevo ë-C4 – 100% eléctrico, Citroën está haciendo un fuerte regreso en el segmento C-Hatch, un segmento importante en Europa. Expresando todo el ADN de Citroën a través de su postura innovadora y un confort excepcional, este nuevo modelo ofrece a los clientes una opción de motores 100% eléctricos, de gasolina o diésel para satisfacer las necesidades de la mayor cantidad de personas posible ”, expresó Vincent Cobée, CEO de Citroën.


Un exterior distintivo
Esta nueva generación del Citroën C4 sigue la línea de lo que ha venido haciendo la marca hace ya algún tiempo en cuanto a diseño, con una estética de mucha personalidad, distintivo, vanguardista.
Conjuga su estructura de compacto con un look con inspiración de SUV/crossover, alcanzando los 4,36 m de largo, 1,8 m de ancho, una altura de 1,52 m y una distancia entre ejes de 2,67; además, su capacidad de maleta permite un volumen de 380 litros (que pueden extenderse a 1.250 litros).


En su aspecto exterior, encontramos una sobresaliente nueva imagen frontal, que incorpora esa identidad lumínica que venían anticipando en algunos de sus conceptuales y que se vio también en el renovado C3.
Así encontramos los faros delanteros en dos niveles y que se unen a lo ancho por medio de la prolongación del emblema de la marca. Incorpora un parachoques delantero en negro mate y rejillas de entrada de aire que aportan en el look.
Se aprecian formas musculosas e imponentes, como parte del carácter más de SUV que se buscó imprimir, con un despeje del suelo de 156 mm, marcados pasos de rueda y llantas de 16” a 18”. En la parte lateral destacan también los faldones en negro mate que se prologan desde el parachoques delantero hacia el trasero, junto a los Airbumps que le dan un sello distintivo de la marca.


La línea de techo se inclina hacia la zaga, la que presenta unos faros LED (tal como las luces día, focos principales y neblineros) con forma de V muy en línea con la propuesta en el frontal, los que también están unidos por medio de un listón en negro a lo ancho, e incluye también un prominente parachoques en negro mate.
Interior confortable y práctico
Una gran calidad y modernidad se proyecta desde el interior. Un tablero amplio y limpio, todo bien minimalista, dejando en el centro de atracción a la pantalla central táctil de 10” ultradelgada y sin bordes.


Encontramos un volante achatado en la parte baja, con controles para las asistencias a la conducción y operación de la pantalla de infoentretenimiento. Tras el volante, el panel de instrumentos digital HD para acceder a información relevante de operación del vehículo.


Asientos con la tecnología Advanced Comfort, múltiples compartimientos para guardar objetos, detalles cromados y en negro brillante, y el Smart Pad Support, un soporte retráctil ubicado sobre la guantera que permite apoyar un tablet sin que resbale.


Gasolina, Diésel y 100% eléctrico
El nuevo Citroën C4 cuenta con diferentes opciones motrices. Así, tenemos tres bloques gasolineros PureTech de 100 CV con caja mecánica de 6 marchas, de 130 CV con caja manual de 6 o automática de 8 y 155 CV, con caja automática de 8 velocidades. También hay dos alternativas diésel BlueHDi de 110 CV con caja manual de 6 y de 130 CV con caja automática de 8.


Y a estas seis configuraciones se suma el ë-C4, la variante con un motor 100% eléctrica de 136 CV (100 kW) y 260 Nm, que está asociado a una batería de 50 kWh que permite ofrecer una autonomía de 350 km, una aceleración de 0 a 100 km/n en 9,7 segundos en modo Sport y 150 km/h de velocidad máxima.


En un punto de carga rápida de 100 kW, la batería carga hasta un 80% en 30 minutos. Mientras que en toma trifásica con cargador de 11 kW demora entre 5 y 7 horas y media.
Múltiples apoyos a la conducción
Entre elementos de serie y otros opcionales, el nuevo Citroën C4 incorpora variados elementos que van en ayuda y apoyo durante la conducción, entre los que contempla funciones de conducción autonóma nivel 2.


Así, entre el equipamiento disponible tenemos cámara 360º, asistente de estacionamiento, monitoreo de punto ciego, advertencia activa de salida de carril, control crucero adaptativo con función stop & go, asistente de frenado activo, detector de atención y fatiga del conductor, reconocimiento de señales de tráfico, sensores laterales, head-up display, control de estabilidad de remolque, alerta de riesgo de colisión y freno de seguridad posterior a colisión, entre otros.


El nuevo Citroën C4 permite diferentes opciones de personalización, tanto para exterior como interior, pensando en hacer de este modelo algo más único y acorde a los gustos del cliente. Así, se puede acceder a un totoal de 31 combinaciones posible entre colores de carrocería, paquetes con detalles en otros colores, y tonalidades interiores.
El nuevo Citroën C4 abre su libro de pedidos en el próximo otoño europeo, para empezar a entregar las primeras unidades a fines de año. Ahora, a esperar qué pasará con el resto de los mercados y, por supuesto, con el nuestro.