Se presentó el año pasado y fue desarrollado especialmente pensando en el público de América del Sur. Hablamos del nuevo Citroën C3, el que llegará a Chile en abril y será producido en Brasil.
Seguro ya estarás pensando, ¿entonces si quiero un C3 sólo tengo la posibilidad de comprar este nuevo de origen Mercosur? la respuesta es: No, porque convivirá con el modelo fabricado en Europa. Así que aún podrás optar por el C3 europeo, que está disponible con su 3ª generación y la actualización recibida en 2021.
Este nuevo Citroën C3 “local” es parte del proyecto C-Cubeb. Es el primero de una familia de tres vehículos pensados para los caminos de nuestra región; y con el que apuestan a alcanzar el 4% de market share a nivel regional.
El hatchback fue diseñado y desarrollado en Brasil, y su fabricación se realiza en la planta de Porto Real, en Río de Janeiro. La fábrica pasó por una gran transformación industrial y tecnológica para recibir esta nueva plataforma. Entre las evoluciones aplicadas se destaca la instalación de nuevos robots, y un inédito proceso polivalente y flexible que permitirá la producción del nuevo Citroën C3; y que favorecerá a los actuales modelos fabricados en la unidad.
Cositas del nuevo C3 Mercosur
El Nuevo C3 destaca por utilizar una variante de la moderna plataforma CMP (Common Modular Platform); una base reconocida mundialmente por su modularidad y gran flexibilidad. Esta plataforma puede ser utilizada en vehículos de los segmentos B y C, e incluso con mecánicas electrificadas.
Cuenta con un look específico tipo crossover, presenta un adecuado despeje y una posición de conducción elevada. Sobresale también su espacio interior y se ofrecerá con la más moderna tecnología de motores, seguridad y conectividad.
El Nuevo Citroën C3 llegará a Chile en el mes de abril en tres versiones. Así, tendremos los motores gasolineros 1.2 PureTech de tres cilindros y 1.6 litros VTi, con opción de caja manual o automática; y con los paquetes de acabados y equipamiento Live y Feel. Sus precios serán altamente competitivos, ubicándose en el segmento entre 12 y 15 millones de pesos.
“Citroën es una marca histórica, llena de tradición, que siempre se ha destacado por su diseño, su innovación y por su proximidad con el consumidor. Y esto se materializará en Chile con la llegada del Nuevo C3, un producto que además será accesible; permitiéndonos conquistar nuevos clientes para la marca. Con él esperamos acercarnos al 3% de participación de mercado este mismo año”; comentó Marcelo Sepúlveda, gerente general de Citroën Chile.