Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Nuevo Celerio: Suzuki estrena 3ª generación del citycar

Hace un rato ya que no teníamos novedades desde Suzuki. En 2020 presentó el S-Presso y el XL7, y el año pasado arribó el Swift Híbrido. Ahora el turbo es de uno de sus modelos compactos, el citycar Celerio, el que en su tercera generación incorpora nueva plataforma, mejor habitabilidad y mayor eficiencia.

Celerio ocupa un lugar importante dentro de la firma japonesa. En 2009 se estrenó su primera generación, en 2015 fue el turno de la segunda, y ahora se integra en el portafolio de la marca en Chile con una nueva generación; con la que buscan apuntar a un público juvenil, que requiere funcionalidad, conectividad y, sobre todo, eficiencia de combustible.

“Estamos muy contentos de presentarles el nuevo Suzuki Celerio, un modelo que ha sido completamente renovado y que incorpora importantes novedades; como el sistema Start/Stop y un nuevo sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 7” con Android Auto y Apple CarPlay. Se trata de un auto juvenil, que apunta a satisfacer las distintas necesidades de nuestros clientes; ya que gracias a su versatilidad, gran maletero y excelente consumo de combustible, puede ser utilizado tanto como un vehículo de desplazamiento personal, como una excelente herramienta de trabajo para reparto, servicios o emprendimientos”; señaló Christian Renner, gerente de Suzuki Chile.

Look con más personalidad

El nuevo Celerio está fabricado bajo una nueva plataforma, que le otorga mayor rigidez y mejor absorción de energía. A nivel de dimensiones mantiene su longitud -3.695 mm- pero suma mm en anchura -1.655 mm- y altura -1.555 mm-. La distancia entre ejes también aumentó -llega a los 2.435 mm- y el despeje alcanza los 170 mm-. También la capacidad de carga se vio favorecida, creciendo en 60 litros respecto a la generación saliente; así permite un volumen de carga de 295 litros.

Respecto al look, buscaron añadirle elementos para lucir más imponente y robusto que el anterior. En el frontal presenta una nueva parrilla -donde sobresale un listón cromado al centro que la cruza y “une” los faros de tipo halógenos, que también fueron rediseñados; cuenta además con un renovado parachoques y capó.

Por la zona lateral vemos que sus líneas fluyen y le aportan un poco más de carácter; esto sumado a unos pasos de rueda más marcados, junto a nueva llantas que pueden ser de acero de 14” o de aleación negras de 15”. Ya en la zaga presenta nuevos focos y un parachoques también con nuevo diseño.

Mejoras interiores y seguridad

En el interior se pensó en ofrecer un look más moderno, atractivo y de buena calidad. Uno de los elementos principales tiene que ver con el aumento de espacio, lo que viene dado por el crecimiento en distancia entre ejes. Así permite ofrecer un poco más de comodidad para quienes vayan en las plazas traseras, pensadas más para dos ocupantes; pero donde tres también pueden funcionar, dependiendo la contextura.

Incorpora un nuevo sistema de infoentretenimiento de fábrica con pantalla táctil de 7” que dispone de Apple CarPlay y Android Auto; también cuenta con un panel de instrumentos con tacómetro digital, aire acondicionado, espejos eléctricos, comando de audio al volante; computador de a bordo, puerto USB, alzavidrios eléctricos y sistema Start/Stop.

Respecto a la seguridad, toda la gama del nuevo Celerio cuenta con doble airbag frontal, frenos ABS con EBD, control de estabilidad (ESP), sensor de retroceso; seguro de niños en puertas traseras, anclajes Isofix y control remoto con bloqueo de puertas. La opción más equipada, agrega además asistente de salida en pendiente (HHC).

Motorización y versiones

Son 3 las versiones en que llega el nuevo Suzuki Celerio: GLX, GLX Sport y GLX Sport AMT. Todas equipan un nuevo bloque 1.0 que ofrece 66 Hp y 89 Nm, que va relacionado a una caja manual de 5 marchas; mientras que en el caso de la opción tope de gama -GLX Sport AMT- el bloque va asociado a una caja automatizada de 5 velocidad. Desde la marca apuntaron que con esta transmisión se potencia aún más un mejor rendimiento de combustible.

De manera que la eficiencia es un eje fundamental en este nuevo Celerio. Así tenemos que con la caja manual las cifras de consumo son 19.6 km/l en ciudad, 25.3 km/l en carretera, y 22.8 en ciclo mixto. Por el lado de la caja AMT alcanza los 21.4 km/l en ciudad, 25.4 km/l en carretera y 23.8 km/l mixto. Cifras muy competitivas, por no decir las más eficientes de su segmento, donde compite con rivales como un Volkswagen Gol, Kia Morning, Hyundai Grand i10, entre otros.

El nuevo Suzuki Celerio está disponible en showrooms de la marcas desde el próximo 31 de mayo, con los siguientes precios:

VERSIÓNPRECIO CONTADOPRECIO C/ BONO FINAN.
GLX$9.990.000$9.690.000
GLX Sport$10.390.000$10.090.000
GLX Sport AMT$10.890.000$10.590.000

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!

    Comentarios recientes

    c3 interior