Esta semana la marca japonesa estrenó en Chile la nueva Nissan X-Trail con motor e-Power. Con esto, el mercado chileno es el primero en estrenar esta tecnología en Sudamérica.
¿Qué tiene de especial esta motorización? Que cuenta con dos motores eléctricos, que impulsan a los trenes delanteros y traseros; y un motor a combustión interna, que la única función es recargar la batería del auto cuando sea necesario.
El e-Power es la estrategia del fabricante japonés en cuanto a la electrificación. En la visión de la marca, la nueva Nissan X-Trail, sería un vehículo eléctrico de rango extendido. Eléctrico porque las ruedas se mueven gracias a la batería. Sin embargo, igual tiene emisiones, aunque mucho más bajas, porque el motor a combustión alimenta solamente a la batería cuando esta lo requiera.
“Estas funciones convierten a Nissan X-Trail e-POWER en un vehículo único que aporta un valor agregado entre los automóviles de su segmento. Estamos entregando lo mejor de los dos mundos: los múltiples beneficios de una conducción 100% eléctrica -potente, suave y silenciosa- con la autonomía mejorada de un vehículo con motor a combustión”, comentó Francisco Medina, gerente de Vehículos Eléctricos de Nissan Chile.
Detalles motorización Nissan X-Trail e-Power
Son dos motores eléctricos los que impulsan el Nissa X-Trail, los que tienen una potencia de 205 Hp y 330 Nm. La batería es de 1.8 kWh de capacidad, y es alimentada por un motor a gasolina turboalimentado de 1.5 lt.
Según informa la marca, esta combinación le da una autonomía de 950 km al auto, lo que sería uno de sus principales atributos, ya que no hay necesidad de parar a cargar el auto.
Asociado al e-Power, el Nissan X-Trail también trae el e-Pedal Step, que permite acelerar o desacelerar el vehículo, según se presione o no el acelerador.
También estrena el e-4ORCE, que favorece la distribución del torque en los dos ejes y distribuye la fuerza de frenado en las cuatro ruedas de manera individual e inteligente.
Son cinco los modos de conducción que ofrece el auto, desde opciones todoterreno a autopista y deportivo.
Equipamiento y seguridad Nissan X-Trail e-Power
En cuanto al diseño podemos ver el concepto de Nissan Emotional Geometry Design, con la parrilla V-Motion, focos LED y llantas de aluminio entre otros. El auto ofrece tres corridas de asientos en sus dos versiones.
Sus dimensiones son las siguientes:
- Largo: 4.646 mm
- Ancho: 1.840 mm
- Alto: 1.695 mm
- Distancia entre ejes: 2.705 mm
- Maletero: 485 litros (con los últimos asientos abatidos)
La opción más equipada trae un panel de instrumentos de 12,3”, y sistema de audio con pantalla táctil, también de 12,3”. El sistema de audio es Bose con 10 parlantes. Los asientos son eléctricos y con tapiz de cuero. Tiene tres zonas climatizadas, Head Up Display, cargador inalámbrico y sensor de pie para abrir el maletero.
Mientras que la versión de entrada tiene elementos como botón de encendido, faros delanteros y traseros LED con encendido automático, luces DRL LED, techo panorámico, cámara trasera, cluster digital de 7″ y pantalla central de 8″.
En cuanto a seguridad incluye tecnologías del Nissan Intelligent Mobility, como asistente de ascenso de pendientes y control de descensos, alertas de abandono y cambio de carril, colisión predictiva, punto de ciego, tráfico cruzado y frenado de emergencia, entre otras funciones. De serie trae 6 airbags.
“Con este lanzamiento en Chile de Nissan X-Trail e-POWER, la marca estrena la configuración más completa del mercado. Estamos seguros de que, gracias a su potenciada propuesta en diseño, conducción eléctrica, autonomía y seguridad, los conductores experimentarán el salto a una movilidad que nos acerca al futuro“, concluyó Andres Díaz, especialista de Productos SUV de Nissan Chile y Perú.
Precios y versiones
La marca ya había anunciado una preventa hasta el 30 de enero en su página web. La comercialización general parte al día siguiente.
Los precios de las dos versiones son:
- X-Trail Advance e-Power: $40.290.000
- X-Trail Exclusive e-Power: $42.290.000
Con financiamiento CrediNissan Plus, hay que descontar 1.7 millones al precio.
“Estamos muy orgullosos de lanzar en Chile un vehículo con esta tecnología tan innovadora y exclusiva. Nuestro país tiene el desafío de liderar la electrificación en Sudamérica y, como Nissan Chile, confiamos en que la nueva X-Trail e-POWER contribuya a ese propósito, dotando a los conductores de alternativas modernas, más limpias y seguras para movilizarse”, destacó Diego Vignati, presidente de Nissan Chile y Perú.