La pickup mediana de la firma japonesa presentó una nueva actualización en su segunda generación. Así la nueva Honda Ridgeline cuenta con mejoras a nivel estético e incorpora nuevos elementos en confort y seguridad.
La camioneta disponible en una única versión a un precio de $33.490.000 + IVA, presenta un diseño más imponente y agresivo. Esto de la mano de un capó más abultado; una parrilla más prominente; un parachoques más cuadrado; focos principales rediseñados unidos por una barra cromada; luces DRL LED y la incorporación de neblineros LED.
La llantas de 18” tienen renovada imagen, al igual que el parachoques trasero, y cuenta con doble salida de escape.
Ridgeline mantiene sus cotas, con 5.335 mm de largo, 1.997 mm de ancho, 1.798 mm de alto y una distancia entre ejes de 3.180 mm. Así también tiene los mismos 692 kilos de capacidad de carga, y 2.260 kilogramos para remolque. A esto se suman 207 litros en un espacio oculto en el pickup (el In-Bed Trunck), que cuenta con un sistema de drenaje para eliminar el agua; pudiendo utilizarse para guardar equipos, herramientas o un sinfín de artículos.


Sigue con el acceso a zona de carga con doble apertura: la clásica abatiendo el portalón, o abriendo de manera horizontal, como una puerta tradicional.
Cuenta con una caja recubierta en material plástico de gran durabilidad, resistente a abolladuras y rayado; 8 abrazaderas de sujeción de casi 160 kg; la caja de carga es plana la que ofrece un mayor espacio y cuenta con 1.20 metros de ancho y 2.13 metros de largo (con la puerta trasera hacia abajo)
A nivel motriz, tampoco presenta cambios, manteniendo el bloque de 3.5 litros con inyección directa y administración variable de cilindros, que entrega 280 Hp y 350 Nm. La caja es nueva. Se trata de una transmisión automática de 9 marchas -en reemplazo de la anterior de 6 velocidades; tiene tracción integral y cuenta con modos de conducción: normal, arena, barro y nieve.


Seguridad
Dentro de los elementos de seguridad con de la nueva Ridgeline encontramos 6 airbags, estabilizador del vehículo (VSA) con control de tracción; distribución electrónica de frenos con anti bloqueos; asistente de frenado; monitoreo de la presión de los neumáticos. Además tenemos cinturones de seguridad de 3 puntas (con indicador de desabrochados), anclajes isofix para sillas de menores toda la segunda fila y seguro a prueba de niños en puertas traseras.
A lo mencionado, ahora suma el sistema Honda Sensing. Esta tecnología de la firma japonesa que contempla un conjunto de elementos de seguridad y asistencia al conductor, que está diseñado para alertar de eventuales situaciones mientras conduce.
Como parte de esta tecnología destacan; advertencia de salida de carril (LDWS), que advierte al conductor cuando el vehículo comienza a salir de su carril (a menos que se haya señalizado); Alerta y mitigación de salida de carril (RDM), que emite una alerta y ajusta la dirección y el frenado, en caso que el vehículo cruce el carril sin señalización.


También el Sistema de alerta y frenado con mitigación de colisiones frontales (CMBS), opción que aplica automáticamente presión de freno en caso de una colisión inevitable mitigando el impacto en la camioneta; Aviso de Colisión Frontal (FCW), que otorga alertas visuales y audibles ante una inminente colisión con un automóvil u objeto.
Además, integra Control Crucero Adaptativo (ACC), que ayuda a mantener un intervalo de seguimiento determinado en la autopista para no cambiar manualmente la velocidad. Sistema de información de punto ciego (BSI), que utiliza sensores de radar para detectar vehículos en su entorno. Monitor de tráfico cruzado, donde al retroceder el conductor recibe alertas e indicadores en la pantalla de la cámara si se detecta un vehículo por zonas laterales, facilitando el retroceso en estacionamientos. Y Sistema de asistencia para mantenerse en el carril (LKAS), que ajusta la dirección para que el auto se mantenga en el centro del carril detectado; reforzando el concepto de la conducción más segura, previniendo la fatiga y el cansancio, sobretodo en viajes largos.
Confort y tecnología
En el interior el cambio no es profundo, sino que esta nueva Ridgeline agrega mejores materiales y equipamiento.
Así encontramos, como parte del infoentretenimiento, un sistema con pantalla táctil de 8” con Apple Carplay y Android Auto, y sistema Bluetooth; junto a un potente sistema de audio de 540 watts con 8 parlantes con subwoofer.


A esto se suma como equipamiento, climatizador de tres zonas, botón de encendido y apagado, Smart entry, ventanas eléctricas con apertura y cierre automático para conductor y copiloto. También incluye volante forrado en cuero con iluminación en los controles, asientos delanteros de cuero negro calefaccionados; conductor con ajuste eléctrico de 10 posiciones incluyendo soporte lumbar, asiento del copiloto con ajuste eléctrico de 4 posiciones.
Cuenta con interior tapizado en cuero, sistema para desempañar la ventana trasera con temporizador; seguros eléctricos en las puertas, columna de dirección inclinable y telescópica, consola central con tomacorriente de 12 voltios, apertura remota de la tapa del tanque de combustible.




De esta manera la nueva Honda Ridgeline apuesta a seguir creciendo y poder saltar de las entre 200 y 300 unidades anuales, a vender 400 unidades en el año.
“Para Honda mejorar la movilidad de las personas de manera segura, es parte de nuestro ADN; es por eso que en función de este principio nace la nueva Ridgeline 2021, considerada una de las camionetas más seguras del mercado”; comentó Luis Vecchionacce, gerente de marketing Honda Chile.