Apareció en 1999 y es un ícono en la historia de la marca. Hoy la Suzuki Hayabusa regresa, manteniendo algunos valores característicos desde su lanzamiento; los que la han convertido en un referente entre las fast bikes.
Su nueva imagen es totalmente identificativa con el concepto Hayabusa, pero añade formas más nítidas y agresivas; mejora su coeficiente aerodinámico, utilizando una evolución del motor tetracilíndrico de 1,3 l.
Así, tiene un propulsor totalmente rediseñado para: mejorar su rendimiento; ofrecer una fiabilidad todavía mayor; y optimizarlo para cumplir con los estrictos estándares de emisiones Euro 5.
Tiene un rango superior de potencia a bajo y medio régimen, sin perder su capacidad a regímenes altos para alcanzar hasta 299 km/h.
Su chasis de doble viga y basculante de dos brazos está construido en aluminio, al igual que el subchasis. Mantiene la misma geometría de suspensiones; utilizando delante una horquilla invertida KYB totalmente actualizada, totalmente ajustable y con barras de 43 mm de diámetro. Mientras atrás, el monoamortiguador KYB multirregulable utiliza nuevos componentes para mejorar el confort de marcha y la estabilidad en cualquier circunstancia.


El sistema de frenos es totalmente nuevo, adoptando las últimas pinzas de Brembo (Stylema), con discos delanteros de 320 mm. Bridgestone ha desarrollado un neumático específico, Battlax Hypersport S22, acorde a las exigencias de la Hayabusa por rendimiento y prestaciones.
Modelo Modernizado


La nueva Hayabusa está dotada de tecnología en asistentes electrónicos; así incorpora numerosos sistemas que permiten una conducción acorde a las exigencias y capacidad de su piloto.
Como por ejemplo: Selector de Modos de Conducción (SDMS-a) y de Potencia (PW); Sistema de Control de Tracción (TC); Anticaballito (LF); Sistema de salida (Launch Control) o Control de Velocidad; entre otros.


Suzuki lanza una nueva línea de accesorios originales para personalizar la Hayabusa al gusto de cada cliente; contando con dos opciones cromáticas con dos combinaciones de colores
La tercera generación de la “fast bike” ya está lista, aunque falta aún para que esté disponible para venta, y su precio rondaría los 21.995 euros; esto equivale a unos 19.5 millones de pesos.