Es un fabricante chino, destacado tanto en Asia como Europa con sus productos cero emisiones. Se trata de NIU, y hoy inaugura tienda propia en Chile, y será comercializada por E Mobility. Por el momento aterriza con motocicletas y scooters eléctricos y pronto sumará también bicicletas.
“Nuestro lema es que la gente haga su vida eléctrica. Es una energía sustentable y mucho más barata”; expresa dice Felipe Gutiérrez, representante de NIU en Chile. Ese es el objetivo, y para ello viene de la mano de una línea de motocicletas 100% eléctricas, con baterías desmontables; junto a una efectiva plataforma de autodiagnóstico y monitoreo -en tiempo real- del vehículo.
De esta manera NIU se posiciona como la tienda más grande en el país dedicada a la electromovilidad, con 220 mts2 enfocados exclusivamente en vehículos 100% eléctricos. Su portafolio incluye scooter monopatín, motocicletas y, próximamente, bicicletas.
Elementos destacados de las motos NIU
Si te interesa saber cuáles son los puntos fuertes de estos vehículos, bueno acá te contamos los principales:
Gasto bajo.
100 kilómetros por $250: uno de los fuertes de este tipo de vehículos es el ahorro. En el caso de las motocicletas, con una carga de $250 en consumo eléctrico un usuario puede circular hasta 100 kilómetros; así acumula un gasto anual de $36.000 en energía.
“Ni siquiera el transporte público se le acerca. Andar en bicicleta y caminar es lo único más barato”, afirma Gutiérrez.
Pocas mantenciones.
Al ser vehículos con pocas piezas mecánicas, no requieren revisión continua. “El único lubricante que usan es el líquido de freno”, precisa el ejecutivo.
Facilidad para trayectos urbanos.
Las motocicletas NIU tienen una autonomía de entre 40 a 100 kilómetros, dependiendo del modelo, lo que facilita los viajes urbanos. “Las ciudades están cada vez más pobladas y los automóviles dejaron de ser eficientes. Uno mira alrededor y te encuentras con tacos eternos de vehículos con un solo ocupante. Trayectos de 6 kilómetros toman 30 minutos debido al tráfico y eso se traduce en pérdida de tiempo y calidad de vida”, opina Gutiérrez.
Además ofrecen una solución que es sencilla y pensada para todo tipo de público. “Son motos muy fáciles de conducir, ya que no tienen cambios ni embrague, por lo que son aptas para todo tipo de público. Jóvenes, hombres y mujeres, y también personas mayores”; dice el gerente de NIU
Batería desmontable.
La batería de las motocicletas y scooter NIU se puede separar del vehículo. Pesa cerca de 10 kilos y tiene el tamaño de una caja de zapatos, por lo que es posible transportarlas a cualquier parte. “Se enchufan en todos lados. Puedes ponerlas a cargar mientras te tomas un café, mientras estás en la oficina, o descansas en tu casa”; comenta Gutiérrez sobre la batería que en 6 horas alcanza el 100% de carga.


Altamente conectadas.
Las motocicletas tienen un computador y llevan integradas un chip con internet que se conecta a la nube y de ahí, al teléfono celular del propietario. “A través de una aplicación, los usuarios pueden hacer trazabilidad y planificación; revisar rutas de GPS, repasar los trayectos realizados y conocer la carga de la batería”, detalla el ejecutivo.
Autodiagnóstico.
La mencionada plataforma también permite al vehículo revisar su sistema electrónico y detectar fallas de manera autónoma. Está lleno de sensores y si presenta algún defecto, el computador lo identifica y se lo comunica al conductor.
Precios
La oferta de motocicletas de NIU parte en $1.399.000, con el modelo Gova 03. En el otro extremo, las tope de gama son la MQi GT y la NQi GTS Sport, a un precios de $3.299.000.
Si quieres revisar más detalles de los modelos puedes entrar a www.e-mobility.cl

