Una década de producción y ventas celebró Nissan de su modelo eléctrico Leaf; del que se han fabricado 500 mil unidades desde que se presentó por primera vez en 2010.
“Al marcar estos hitos, en primer lugar, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los clientes que nos acompañaron en este electrizante viaje”, comentó el presidente y director ejecutivo de Nissan, Makoto Uchida. “Al cambiar a la movilidad eléctrica, los clientes de todo el mundo nos han acercado a una sociedad más sostenible y resiliente”.
Producido en plantas de Japón, Estados Unidos y Reino Unido, el cero emisiones Nissan Leaf se vende en 59 mercados de todo el mundo. A medida que la capacidad, el rendimiento y la eficiencia de la batería han seguido mejorando, el Leaf ha pasado de ser un vehículo urbano a un automóvil versátil que satisface una amplia gama de necesidades y estilos de vida de los clientes.
Más allá de la movilidad, Nissan Leaf ha contribuido también a impulsar hogares y empresas; y proporcionando electricidad de emergencia durante desastres naturales. Junto con otros vehículos de tren motriz electrificados de Nissan, este modelo continúa mostrando el camino hacia una sociedad sostenible, resistente y sin emisiones.
Camino eléctrico
Los 500 mil clientes que han elegido este modelo -desde la primera versión en 2010 hasta el Leaf e+ estrenado en 2019-; han ayudado a conductores de todo el mundo a darse cuenta de los beneficios de los vehículos eléctricos, tanto en términos de sostenibilidad como en su vida diaria.
Nissan estima que los propietarios de Leaf han conducido sus automóviles aproximadamente 16 mil millones de kilómetros -aproximadamente 10 mil millones de millas acumulativas en todo el mundo-; evitando que más de 2.5 mil millones de kilogramos de emisiones de CO2 ingresen a la atmósfera.
Los clientes de hoy también esperan que los autos eléctricos hagan más agradable su vida diaria. Por esto, Nissan está desarrollando una línea creciente de vehículos y tecnologías cero emisiones; que satisfacen una amplia gama de necesidades y ayudan a los clientes a sentirse más seguros, conectados y emocionados.
En julio de este año, la firma japonesa presentó el crossover totalmente eléctrico Nissan Ariya; que representa las fortalezas de la marca en el desarrollo de vehículos eléctricos y presenta lo último de su visión Nissan Intelligent Mobility.
El Ariya es un modelo clave en el plan de transformación Nissan NEXT de la compañía; según el cual planea vender 1 millón de vehículos eléctricos para 2023, incluidos modelos con trenes de potencia e-POWER.