Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Nissan Ariya: 1º crossover coupé eléctrico de la firma

Nissan presentó globalmente un nuevo modelo. Se trata de Ariya, un crossover coupé cero emisiones, que de acuerdo a la firma cumple con los tres pilares de su movilidad inteligente: potencia, conducción e integración.

Ariya está basado en el prototipo del mismo nombre que se exhibió en el Salón del Automóvil de Tokio 2019 y cuya primera idea apareció con el IMx durante el Salón del Automóvil de Tokio 2017.

Es el primer modelo de producción que representa la nueva identidad de marca eléctrica de Nissan, por lo que marca el camino hacia una nueva era automovilística en la que las versiones eléctricas, las plataformas optimizadas y la tecnología de Inteligencia Artificial (AI) integrada en el vehículo marcaran la tendencia.

“Nissan Ariya es un modelo realmente hermoso y notable, que te permite ir más allá de manera sostenible, de manera más fácil y con mayor comodidad. El Ariya está diseñado para expresar la misión de Nissan: mejorar la vida de nuestros clientes”, señaló Ashwani Gupta, COO de Nissan.

Líneas exteriores

Ariya marca la pauta en cuanto a estilo y tecnología de la firma, por lo que cada uno de estos elementos complementa al otro en cuanto a estética y funcionalidad.

Tiene 4,59 metros de largo, 1,85 de ancho y 1,66 de alto. Su distancia entre ejes es de 2,77 metros. El maletero es de 468 litros en las versiones de tracción delantera y de 415 en las de tracción total.

De look elegante y moderno, sobresale en la parte frontal una especie de escudo, que contempla una prominente parrilla teniendo en el centro el logo de la marca conformado por 20 LED.

La plataforma totalmente eléctrica de este modelo ha conseguido eliminar las limitaciones fundamentales existentes y ha permitido a los diseñadores adoptar nuevos enfoques respecto a componentes ya existentes.

La parte inferior del escudo está bordeada por una luminaria sutil que se activa, junto con el logotipo, cuando el Ariya está listo para funcionar.

Cuenta con finos faros LED, construidos con cuatro mini-proyectores de 20 milímetros, que se combinan con intermitentes secuenciales para dan cuenta del diseño V-motion característico de Nissan, pero rediseñado.

Al mirar por el costado, se aprecia una línea de techo baja y una estética aerodinámica y fluída. Incorpora llantas de 19”, teniendo disponible también de 20”.

En la zaga se aprecia la conjunción del la inclinación del techo con la luneta y portalón. Como faros traseros, integra una línea luminosa de una pieza, teniendo una iluminación roja constante cuando el vehículo está en funcionamiento.

Elegancia y tecnología interior

El habitáculo está definido por la elegancia, la tecnología y la amplitud. Cuenta con un tablero minimalista que combina con la forma del habitáculo y se funde con las puertas. 

Carece de los botones e interruptores que se encuentran en los vehículos convencionales. Las funciones principales del climatizador están integradas en el panel central en forma de interruptores hápticos, que ofrecen la misma sensación que los interruptores mecánicos al vibrar cuando los tocas. 

Solo aparecen cuando se enciende el auto, lo que proporciona un toque tecnológico y de lujo al área del habitáculo.

Contempla dos pantallas de 12,3”, una como panel de instrumentos y otra para el sistema de infoentretenimiento.

Dispone de reconocimiento de voz y el sistema Intelligent Mobility, que puede asistir en la conducción con información de tráfico o para estacionar. Además, integra la tecnología Alexa y conexión por Apple CarPlay y Android Auto.

Hay un compartimento de almacenamiento central y una bandeja desplegable escondidas debajo del centro del panel de instrumentos. El innovador diseño de la mesa deslizable transforma el espacio del habitáculo en un espacio de trabajo, como oficina móvil.

La superficie alberga una nueva palanca de cambios que cabe en la palma de la mano para fomentar una posición de conducción relajada.

Los ocupantes de los asientos traseros tienen amplio espacio para la cabeza y las piernas, mientras que el suelo plano del habitáculo les permite cruzar fácilmente las piernas y viajar más cómodos.

El Ariya también está equipado con un techo solar que le aporta luminosidad y una mayor sensación de espacio.

Variadas alternativas cero emisiones

El Ariya ofrece cinco modelos principales para el mercado europeo, incluidas las versiones con tracción simple y tracción total, por lo que cubre las necesidades de conducción de una amplia gama de clientes.

Las potencias que entregan se mueven entre 160 y 225 kW, que corresponden entre 215 y 302 CV. Pero la variante Performance entrega 290 kW o 389 CV. El torque va desde los 300 a los 600 Nm.

El Ariya 63 kWh con tracción a dos ruedas es ideal para aquellos conductores urbanos y suburbanos que buscan calidad y estilo en su VE de nueva generación.

Respecto al Ariya 87 kWh con tracción a dos ruedas, es una ampliación del modelo de 63 kWh gracias a una motorización mejorada y a una autonomía adicional para aquellos conductores que buscan aventurarse en viajes más largos.

El modelo Ariya e-4ORCE 63 kWh con tracción total ofrece un equilibrio atractivo entre rendimiento y valor para su segmento. Casi sin renunciar a la autonomía, este modelo ofrece un amplio rendimiento y nuevas tecnologías innovadoras, incluyendo motores eléctricos dobles y tecnología de control e-4ORCE que transmite una potencia equilibrada y predecible a las cuatro ruedas.

Ariya e-4ORCE 87 kWh con tracción total ofrecerá mayor autonomía y pura potencia gracias a la tecnología e-4ORCE.

En lo más alto de la gama, está el modelo Ariya e-4ORCE 87 kWh Performance, que se beneficia de una mayor potencia y apuesta a ofrecer la mejor combinación entre rendimiento y tecnología.

Desde Nissan aseguran que alcanza el 0 a 96 km/h en 5 segundos, y que su autonomía asciende a 500 kilómetros, en el caso de la tracción simple.

Otras tecnologías

Ariya cuenta con el sistema ProPILOT, que está incluido en el Nissan Leaf de segunda generación, y es un sistema de asistencia práctica que ayuda al conductor a mantenerse centrado en su carril, a circular por el tráfico denso en autopista y a mantener una velocidad y distancia establecidas respecto al vehículo de delante.

Así también integra funciones adicionales e innovadoras, como el Escudo de protección inteligente Nissan, que incluye la cámara inteligente de visión 360º, el control inteligente de colisión frontal, el sistema anti-colisión frontal inteligente y la tecnología de sistema automático anti-colisión trasera.

Al nuevo Nissan Ariya se comercializará a partir de 2021 primeramente en Japón, Reino Unido, Alemania, Noruega, EE.UU. y Canadá, para luego saltar a otros mercados. Aunque no se conocen detalles de precios, se sabe que partiría en los 40.000 dólares.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!