El piloto germano-finés anunció su llegada al campeonato de Extreme E a través de la formación de su propio equipo: el Rosberg Xtreme Racing (RXR). Con esto se marca el regreso de una vieja rivalidad con Lewis Hamilton, también dueño de equipo en la serie pionera de carreras de vehículos off-road eléctricos.
“Estamos encantados de presentar Rosberg Xtreme Racing como la última incorporación a Extreme E. La serie representa una oportunidad increíble no sólo para generar conciencia, sino también para inspirar la acción en la lucha contra el cambio climático“, dijo el piloto.


La trayectoria sostenible de Rosberg
El equipo dirigido por Nico es una evolución del Team Rosberg, fundado en 1994 por Keke Roseberg, el padre del piloto y también campeón mundial de F1 en 1982.
Este se basa en el éxito del equipo en el Campeonato Alemán de Autos de Turismo DTM, así como en la carrera post-F1 de Nico Rosberg como empresario en el campo de la movilidad sostenible.
“Hay claramente una gran sinergia entre los esfuerzos de Nico en el campo de la sostenibilidad y los objetivos de Extreme E. Por lo que su equipo es una incorporación muy bienvenida a la serie“, señaló Alejandro Agag, fundador y CEO de Extreme E.


Desde que Rosberg se retiró de la Fórmula 1, ha invertido en numerosas empresas exitosas de sostenibilidad y también es uno de los primeros inversores y accionistas de la ABB FIA Fórmula E.
En ese sentido, el piloto fundó el Greentech Festival, una plataforma mundial para mostrar tecnologías verdes pioneras.
“Desde que me retiré de la F1 he dedicado mi carrera a las tecnologías sostenibles, por lo que poder combinar estos esfuerzos con mi pasión por las carreras es increíblemente satisfactorio”, sostuvo Nico.
El compromiso de RXR
Hace un mes, Lewis Hamilton dio a conocer la creación de su propio equipo de carreras, el X44, que también hará su debut en Extreme E; lo que significa que Rosberg y Hamilton, dos grandes rivales en la F1, volverán a competir entre sí, esta vez como dueños de equipo.


Rosberg Xtreme Racing busca extenderse a actividades y proyectos fuera de la pista; con instituciones e iniciativas de alto nivel que generen un impacto social y ambiental mensurable en los lugares remotos que Extreme E va a visitar.
Uno de los primeros proyectos que RXR apoyará en su temporada de apertura, es una iniciativa de la Fundación del Príncipe Alberto II de Mónaco. Esta trabaja con las comunidades rurales de Senegal para vigilar los recursos hídricos disponibles y el estado de la vegetación.
La competencia
RXR es el noveno equipo que se inscribe en Extreme E, categoría que inicia en enero de 2021 y que pasará por cinco lugares remotos del mundo. Estos espacios ya están dañados o gravemente amenazados por el cambio climático; como el deshielo de los casquetes polares, la deforestación, la desertificación y el aumento del nivel del mar.


Los equipos competirán con un todoterreno eléctrico llamado Odyssey 21 -fabricado por Spark Racing Technology- que puede ir de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos.
Su batería fue producida por Williams Advanced Engineering, mientras que los neumáticos son construidos y diseñados especialmente por Continental Tyres; los más extremos que la compañía ha producido nunca.