Con un total de 3.105 unidades comercializadas, enero registra el mes con más ventas de motocicletas desde 2017. Esta cifra representa un incremento del 24,5% en relación a diciembre del 2020 y de 1,0% en relación a enero de 2019; según las cifras registradas por la Asociación Nacional de Importadores de Motos de Chile (ANIM).
Así, las 3.105 unidades tranzadas, superan a las 3.073 vendidas en 2.020; las
2.950 comercializadas en 2019; los 2.967 modelos vendidos en 2018 y los 2.699 en 2017.
En el desglose de estos 30 días, 2.758 unidades correspondieron a motos urbanas; mientras que 199 son las denominadas de competición y 148 cuadriciclos todo terreno (ATV+UTV). En cuanto al total de modelos comercializados en términos geográficos, el 58,4% del total de ventas se sitúan en la Región Metropolitana; seguido por un 8,1% en Valparaíso; un 6,5% en Biobío; 5,2% Maule; Coquimbo con 4.8 %; Araucanía 4,6%; y Los
Lagos con 3,1% entre los principales.
¿Qué explicaría esta alza?
- Hay razones estacionales, ya que la primavera y el verano son las estaciones predilectas del año para este modo de transporte.
- La creciente sustitución del comercio presencial por el comercio on-line, ha generado la necesidad -de muchas empresas y particularmente Pymes- por adquirir motocicletas; toda vez que este modo de transporte es el más eficiente para el reparto domiciliario.
- El temor al contagio por Covid-19 en el transporte público también sigue impulsando este crecimiento.
- La apertura de líneas de crédito más amplias por parte de las instituciones financieras.
“No se habían observado cifras sobre las 3.100 unidades desde enero del 2015; lo que habla del enorme crecimiento de este medio de transporte en Chile. Estas cifras además nos invitan a ver con optimismo este 2021. Percibimos una tendencia al alza, impulsada por la reactivación de la economía post pandemia; y las fortalezas de un medio que resulta
cada día más atractivo. Esto porque pues además de ser más económico de adquirir y de mantener, facilita el desplazamiento; ya que permite sortear los tacos y, es más seguro sanitariamente porque mantiene el distanciamiento físico”; menciona Cristián Reitze, presidente de ANIM.
Dentro de las preferencias del público, los seis modelos con mayor demanda dentro del periodo son la Honda CB125 Twister con un 12,4% de participación de mercado; seguido por la Haojue KA-150 con un 5,8 %; el tercer puesto es para la Suzuki GSX150F con un 5,7% de participación; la cuarta ubicación es para Yamaha FZN-150 con 5,2%; la sigue Yamaha FZ-S con 3,7%; en la sexta ubicación se posiciona Loncin LX125- 76A con 3,3%.
En cuanto a las compañías líderes, durante el mes de enero en el primer lugar se posiciona Yamaimport S.A. con 21,3 %. El segundo lugar es para Importadora Imoto S.A. con 17,8%; mientras que en la tercera posición se ubica Honda Motor de Chile S.A con 17,2% de participación.